
La ciberseguridad es un negocio multimillonario, por lo que hay una recomendación en este aspecto que es tan sencilla como determinante: tapar la cámara de las computadoras.
Razones para tapar la cámara del computador
Es una medida de seguridad recomendada para proteger su privacidad. Evita que personas no autorizadas accedan a la cámara de su dispositivo y potencialmente lo vigilen sin su consentimiento.
De hecho, las autoridades en España aconsejaron por medio de sus redes sociales tapar la cámara si es que no se está usando como mecanismo de protección.
Un #ciberdelincuente 😈 puede activar tu webcam en modo remoto, grabarte, e incluso extorsionarte
Si no la vas a usar: “tápala” pic.twitter.com/fojzxQZxME— Guardia Civil (@guardiacivil) November 5, 2023
La realidad es que, a pesar de que hasta hace un tiempo el tema parecía un mito para algunos, existen múltiples riesgos a los que las personas están expuestas si no aplican esa medida.
¿A qué riesgos se expone alguien si no tapa la cámara de su computador?
Hay varias amenazas de seguridad y privacidad, que incluyen:
Ha múltiples maneras, algunas de las cuales incluyen:
- ‘Malware’: los programas maliciosos, como virus, troyanos o ‘spyware’, pueden infectar su computadora y tomar el control de la cámara sin su conocimiento.
- Acceso remoto: los piratas informáticos pueden utilizar técnicas de acceso remoto para ingresar a la computadora y activar la cámara de forma remota.
- Inyección de código: los ciberdelincuentes pueden aprovechar vulnerabilidades en el software de la computadora para ejecutar código malicioso que controle la cámara.
- Ingeniería social: los atacantes pueden engañara un usuario para que descargue software malicioso o haga clic en enlaces fraudulentos que les permitan acceder a su cámara.
- Software espía: algunos programas legítimos, como aplicaciones de monitoreo parental o herramientas de control remoto, pueden ser utilizados de manera indebida para espiar a los usuarios y acceder a sus cámaras.
* Pulzo.com se escribe con Z