Jul 17, 2024 - 9:29 am

Los emojis tanto en WhatsApp como en otras plataformas digitales, se han convertido en una herramienta de comunicación esencial y han trascendido las barreras del idioma y la cultura, aportando un nuevo nivel de expresividad en la forma de comunicarse.

(Vea también: Los electrodomésticos que no debería conectar a una multitoma; el consumo podría subirle)

El 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, una fecha dedicada a reconocer la importancia de estos pequeños iconos en la comunicación diaria.

¿Por qué el 17 de julio es la fecha emoji?

La fecha elegida, el 17 de julio, no es casualidad. Se debe a que en este día aparece representado el emoji de calendario en la mayoría de las plataformas digitales.

Significado de los emojis más confusos del 2024

Cortesía Pulzo
Cortesía Pulzo

Esmalte de uñas

Se utiliza para hablar sobre manicura, pedicura, cuidado de las uñas o belleza en general. También puede usarse para expresar un estilo femenino o coqueto.

Escaparse/fugarse:

Se utiliza para hablar sobre huir, escapar o irse de un lugar rápidamente. También puede usarse para expresar emoción, prisa o aventura.

Cara al revés

Se utiliza para expresar sarcasmo, ironía, humor o incluso para indicar que se está bromeando.

Cara perseverante

Se utiliza para expresar determinación, perseverancia o esfuerzo. También puede usarse para mostrar que se está molesto o frustrado, pero que no se va a rendir.

Mujer con la mano inclinada hacia la derecha

También conocido como ‘Woman Tipping Hand’ en inglés y se utiliza para pedir algo, como una propina, la cuenta o la atención de alguien.

Cara de línea punteada

Se utiliza para expresar invisibilidad, transparencia o estar ausente. También puede usarse para mostrar que no se quiere ser molestado o que se está pasando desapercibido.

Dinero con alas

Se utiliza para hablar sobre dinero, ganancias, riqueza o incluso para expresar suerte o éxito. También puede usarse para mostrar que se está gastando dinero o que se está haciendo una inversión.

Dormilón/Dormilona:

Se utiliza para expresar sueño, cansancio o pereza. También puede usarse para mostrar que se está relajando o que se está tomando un descanso.

Cara miedosa:

Se utiliza para expresar miedo, terror o sorpresa. También puede usarse para mostrar que se está asustado o que se está sintiendo amenazado.

Persona teniendo un masaje:

Se utiliza para hablar sobre masajes, relajación, bienestar o cuidado personal. También puede usarse para mostrar que se está tomando un descanso o que se está mimando a sí mismo.

(Vea también: El electrodoméstico que afecta la señal wifi de su casa; es utilizado en comidas)

¿Cuál fue el primer emoji en el mundo?

El símbolo de corazón en los ‘buscapersonas’:

  • En 1995, la empresa japonesa ‘Pocket Bell’ introdujo un símbolo de corazón ❤️ en sus ‘buscapersonas’. Este símbolo podía ser utilizado para enviar mensajes simples de afecto o cariño.

¿Quién fue la creadora de los emojis?

El creador de los emojis fue Shigetaka Kurita un ingeniero japonés, ampliamente reconocido como el ‘padre de los emojis’.

Estos son algunas curiosidades:

  • En 1999, Kurita y su equipo de NTT Docomo crearon los primeros emojis estandarizados para la plataforma i-mode en Japón.
  • Este conjunto inicial incluía 176 emojis de 12×12 píxeles, con una amplia variedad de emociones, objetos y actividades.
  • La visión de Kurita era crear un lenguaje visual que pudiera superar las barreras del idioma y facilitar la comunicación entre personas de diferentes culturas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.