Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas
La científica Michele Dougherty hace historia como la primera mujer Astrónoma Real del Reino Unido
La física espacial Michele Dougherty ha sido nombrada la primera Astrónoma Real en 350 años. Su trabajo reveló indicios de vida en una luna de Saturno.
El Reino Unido acaba de nombrar, por primera vez en tres siglos y medio, a una mujer como Astrónoma Real. La profesora Michele Dougherty, nacida en Sudáfrica y actual experta en física espacial del Imperial College London, fue quien lideró investigaciones que descubrieron géiseres de agua en Encelado, una de las lunas de Saturno. Ese hallazgo hizo pensar a la comunidad científica que podría haber vida en ese lugar. Además, dirige instrumentos a bordo de la sonda JUICE, rumbo a las lunas heladas de Júpiter.



¿Qué significa su nombramiento en un cargo históricamente reservado a hombres blancos?
Nunca estudió ciencias en el colegio, ni pensaba hacerlo.
Michele Dougherty nació en Sudáfrica, en una familia con herencia inglesa e irlandesa. Cuando tenía 10 años, su padre construyó un telescopio en el jardín. Ella y su hermana ayudaron a mezclar el cemento de la base. A través de ese telescopio vio por primera vez los anillos de Saturno y las lunas de Júpiter. Pero, en esa época, ni siquiera pensaba dedicarse a la ciencia. En su adolescencia eligió un colegio donde no enseñaban física ni química, solo por estar con sus amigas. Aun así, era muy buena en matemáticas. Por eso, más adelante, fue admitida en una universidad para estudiar ciencias. Aprendió desde cero, con esfuerzo y constancia, hasta convertirse en una de las científicas más importantes del Reino Unido.
Durante siglos, la ciencia fue un mundo cerrado para muchas personas. El cargo de Astrónomo Real se creó en 1675, cuando el rey Carlos II de Inglaterra inauguró el Observatorio Real de Greenwich. Desde entonces, 15 hombres lo habían ocupado. Nunca una mujer. Y mucho menos alguien que, de niña, no estudió ciencia en el colegio. Michele Dougherty rompió esa barrera, pero su propio deseo es que el reconocimiento no sea solo por ser mujer, sino por lo que ha logrado. Su trabajo en la sonda Cassini descubrió chorros de agua saliendo de Encelado, indicando actividad geológica y condiciones que podrían albergar vida. También lidera el magnetómetro de la misión JUICE, que va a estudiar Ganimedes, la luna más grande del sistema solar. Dougherty teme que la financiación de la ciencia se vea afectada por inestabilidad política y económica. Por eso, quiere usar este cargo para hablar con la gente sobre por qué la ciencia importa.
Como Astrónoma Real, Dougherty no manejará el observatorio ni trazará rutas marítimas usando las estrellas, como en el siglo XVII. El cargo se volvió honorífico desde 1972. Pero sí tendrá una función pública: inspirar, explicar, comunicar la importancia de la astronomía. “Quiero entusiasmar al público y hacerles ver que la astronomía afecta nuestra vida diaria”, dijo en una entrevista. Su nombramiento coincide con un cambio cultural en la ciencia británica. Desde 2021, Catherine Heymans ya ocupaba el cargo de Astrónoma Real de Escocia, y ahora ambas representan a todo el Reino Unido. Dougherty es también presidenta electa del Instituto de Física, profesora en Imperial College y presidenta del Consejo de Infraestructura Científica del Reino Unido. En todos esos roles, su mensaje es claro: la ciencia debe abrirse, debe explicarse, y debe entusiasmar a los niños y niñas que nunca se vieron a sí mismos como científicos.
La sonda Cassini, de la NASA, operó desde 1997 hasta 2017. Dougherty se unió al proyecto en 1992, como investigadora del instrumento de campo magnético. En 2005, notó una pequeña anomalía en los datos cuando Cassini sobrevoló Encelado. Insistió…
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO