El boletín informa que los trabajadores que hagan caso omiso a la advertencia y no eliminen la aplicación de sus dispositivos móviles, serán bloqueados de la intranet del Cuerpo de la Marina, de acuerdo con el mismo medio.
Las Fuerzas Armadas aseguran que la plataforma representa una amenaza de ciberseguridad para el país. No obstante, en el comunicado no se describen con detalle los peligros que contiene la aplicación, mencionó el portal.
Esta decisión, según el teniente coronel Uriah Orland, es una manera de “abordar las amenazas existentes y emergentes”.




Este no es el primer problema que presenta TikTok en ese país, a finales de octubre, el demócrata Charles Schumer y el republicano Tom Cotto solicitaron a los funcionarios de inteligencia que investigaran si la ‘app’ era un riesgo para la seguridad nacional, apuntó Business Insider.
El veto empezó a aplicar para el Ejército de los Estados Unidos en noviembre y desde el siguiente mes se extiende a la Marina y las otras Fuerzas Armadas del país. TikTok no se ha pronunciado y lo más probable es que no tome acciones en contra de la entidad para evitar inconvenientes, dijo el mismo medio.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO