Estas últimas semanas Meta ha estado añadiendo y compartiendo las nuevas herramientas que se encuentra desarrollando para potenciar a los creadores de contenido. Esta vez, anunció una función que recompensará a usuarios que utilicen música con derechos editoriales en sus videos de Facebook.
‘Music Revenue Sharing’, así se llama la novedad que trae la plataforma con la que pretende alentar a los creadores de contenido a incluir canciones de artistas populares que forman parte de su catálogo. Post Malone, Tove Lo, Leah Kate, Bicep o Grupo La Cumbia, son solo algunos de ellos.
Esta nueva herramienta ofrecerá, tanto a los creadores como a los artistas, nuevas alternativas de ingresos.
(Vea también: Usan a Bancolombia y otras marcas para estafar por Facebook; astrólogo arma la trampa)
“Esta función es la primera de este tipo en la industria musical. Ninguna otra plataforma ofrece a los creadores este tipo de modelo de ingresos a esta escala”, mencionó Meta en un comunicado.
Cómo funcionará el sistema de recompensas de Facebook
- Al incluir los videos que forman parte del catalogo musical de Facebook, los creadores de contenido recibirán una parte de los ingresos por publicidad en streaming.
- Meta explicó que los creadores recibirán un 20% de los ingresos de los videos que cumplan con los requisitos.
- El 80% restante se dividirá entre el titular de los derechos de las canciones y Meta.
- Music Revenue Sharing permitirá que los artistas puedan promocionar sus nuevos temas y obtener ingresos extras por aquellos videos que sean musicalizados con dichas canciones.
- Los creadores que estén interesados en comenzar a recibir ganancias con este método, deben realizar videos con una duración desde 60 segundos en adelante.
(Vea también: Les meterán freno a Apple, Google y Facebook con cambios que beneficiarán a usuarios)
- Los usuarios podrán recaudar dinero mediante los anuncios ‘in-stream’, aquellos que aparecen antes, después o durante los videos.
- Los videos deben ser cargados en una página de Facebook y contener canciones incluidas en la biblioteca de música con derechos de autor.
- Todos los contenidos que sean creados deben cumplir con las políticas de monetización de Facebook, así como con las normas comunitarias.
- Los usuarios se exponen a sanciones que incluyen suspender la monetización de los videos si no cumplen con las condiciones.

Cómo subir videos con canciones con derecho de autor




- Meta explicó que los videos deben ser subidos a través de la propia página de Facebook o por ‘Creator Studio’.
- Debes asegurarte que la canción que elijas de la Biblioteca de Facebook pueda ser utilizada en ‘Music Revenue Sharing’.
- Una vez escojas la canción, Facebook te enviará una notificación indicando que monetizará las visitas de tu video y compartirá los ingresos entre creadores, autores y Meta.
- Después que hayas subido tu video, podrás monitorear las ganancias desde ‘Creator Studio’
- Meta informó que el nuevo programa ya se encuentra disponible en los Estados Unidos y que se extenderá para al resto del mundo en los próximos meses.
Foto: Meta
LO ÚLTIMO