Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
En la actualidad, la comunicación instantánea se ha convertido en una parte integral de nuestra vida cotidiana. En el centro de esta revolución se encuentra WhatsApp, una aplicación de mensajería que ha redefinido la forma en que nos conectamos con amigos, familiares y colegas en todo el mundo.
La plataforma en la actualidad es la más utilizada en el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios. Asimismo, constantemente la app presenta a sus usuarios nuevas actualizaciones con el fin de mejorar su experiencia durante su uso.
El mensaje de ‘Soporte Técnico’ con el cual pretenden robar cuentas de WhatsApp
Comúnmente se conoce al logo de WhatsApp de color verde, pero recientemente se ha visto una modificación para cambiar su color. Esta no es una versión oficial desarrollada por la compañía Meta, sino que se debe a una personalización de iconos y temas. Sin embargo, las funciones principales de la plataforma no cambian.
Cómo se activa el ‘modo morado’ de WhatsApp
-
- Dirigirse a la tienda de aplicaciones Play Store.
-
- Configurar esta aplicación como la interfaz principal predeterminada de tu dispositivo.
-
- Buscar en tu navegador una imagen del icono de WhatsApp en tono morado en formato PNG.
-
- Sostener presionado el ícono de WhatsApp en la pantalla de inicio.
-
- Deber elegir ‘Editar’ y luego seleccionar la imagen descargada.
-
- Finalmente, debes seleccionar la palabra ‘Listo’.
(Lea también: ¿Cómo recuperar su cuenta de WhatsApp si fue hackeada? trucos le ayudarían en el proceso)
Desde la compañía recomiendan utilizar la versión oficial de WhatsApp descargándola directamente desde la Play Store con el fin de garantizar seguridad, fiabilidad, garantía de la privacidad y soporte técnico.
* Pulzo.com se escribe con Z