
A la hora de comprar un celular para un adulto mayor, es importante priorizar la facilidad de uso. El dispositivo debe tener una interfaz sencilla, íconos grandes y navegación intuitiva. Muchos adultos mayores no están familiarizados con la tecnología, por lo que un sistema operativo amigable, accesos directos a funciones clave (como llamadas, mensajes y cámara), y la posibilidad de personalizar el tamaño del texto y el brillo de la pantalla, son características clave para una experiencia cómoda y sin frustraciones.
Otro factor importante es la duración de la batería y la calidad del sonido. Los adultos mayores pueden olvidar cargar el celular a diario, por lo que un equipo con batería de larga duración es ideal.
Además, es fundamental que el celular tenga buen volumen en las llamadas y altavoces potentes para videollamadas o notificaciones. Algunos modelos incluyen funciones como amplificación de audio o compatibilidad con audífonos, lo que mejora aún más la experiencia auditiva. También sería necesario una pantalla grande para que se puedan ver bien las letras y los mensajes.
Finalmente, se debe considerar la seguridad y funciones de asistencia. Algunos celulares para adultos mayores incluyen botones de emergencia o acceso rápido a contactos de confianza, lo cual es vital en caso de una urgencia médica. También es recomendable que el dispositivo permita instalar aplicaciones de monitoreo o salud, como recordatorios de medicamentos o seguimiento de ubicación para familiares.
(Vea también: Muestran truco para cargar un celular con ayuda de otro; puede salvarlo de emergencias)
Celulares para adultos mayores y baratos
La inteligencia artificial analizó estas variables y entregó los celulares ideales para que los manejen los adultos mayores. A su vez, entregó recomendaciones sobre dispositivos fáciles de conseguir y que cuesten menos de 300.000 pesos.
- Nokia C01 Plus: este es un ‘smarphone’ que tiene una pantalla de 5.45 pulgadas, 1 giga de RAM y 32 de almacenamiento. En la tienda de Tigo se consigue por 179.900 pesos y es ideal para utilizar WhatsApp.
- ZTE Blade L210: la pantalla es de las más grandes, pues mide 6 pulgadas, viene con una giga de RAM y 32 de almacenamiento. En Mercado Libre por 214.000 pesos y también es útil para manejar redes sociales.
- Alcatel 1: viene con 16 gigas de almacenamiento, 1 de RAM y la pantalla es de 5 pulgadas. Es fácil de manejas, funciona para redes sociales y en Mercado Libre cuesta 174.900 pesos.

(Lea también: Llegó nueva marca de celulares a Colombia: estos son los 5 modelos para la compra)
¿Cuál es el mejor celular de la historia?
El Nokia 3310, lanzado en el año 2000 por la compañía finlandesa Nokia, ha sido catalogado por diversos análisis de inteligencia artificial como el mejor celular de la historia. A pesar de no contar con funciones avanzadas como cámara o acceso a internet, este modelo destacó por su resistencia, batería de larga duración, interfaz sencilla y diseño adaptable, incluyendo carcasas intercambiables.
Con más de 125 millones de unidades vendidas en todo el mundo, se consolidó como uno de los teléfonos más exitosos del sector. Su impacto no fue solo comercial, sino también social y cultural, convirtiéndose en un ícono que aún permanece en la memoria colectiva. Juegos como el popular Snake y la posibilidad de enviar mensajes de texto personalizados fueron parte de sus innovaciones. Uno de sus mayores legados es su durabilidad: muchas personas recuerdan cómo soportaba caídas sin dejar de funcionar, una característica que aún lo hace útil en zonas rurales por su fiabilidad y autonomía.
En contraste con los smartphones modernos, el 3310 representó un estándar de comunicación básico, pero confiable, que ayudó a expandir la telefonía móvil a nivel global. Su vigencia como símbolo de simplicidad y resistencia lo mantiene vigente más de dos décadas después de su lanzamiento.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO