El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Una de las características que traen las aplicaciones de navegación es el velocímetro, que además de indicar a la velocidad en la que está circulando el vehículo, indica cuál es el máximo permitido en la zona que está transitando el usuario.
Esta opción está integrada en los GPS más populares como Waze o Google Maps; sin embargo, en el caso de esta última funcionaba solo en los sistemas operativos Android.
(Vea también: Paso a paso: cómo activar el control parental en redes sociales)
La buena noticia es que en los últimos días, usuarios de iOS reportaron que comenzaron a visualizar el velocímetro en sus dispositivos, según explicó el medio Autoevolution.
Incluso, algunos personas aseguraron que también aparecería en el modo CarPlay, la opción que transmite la información de los dispositivos iOS a la pantalla del automóvil.
Por el momento, la función no se ha lanzado oficialmente de forma masiva, pero todo indica que Google está considerando implementarla para los usuarios de dispositivos Apple.
La visualización del velocímetro está disponible en Google Maps desde 2019 para Android, y ahora parece que finalmente es el momento de que también la disfruten los usuarios de iPhone
Google Maps $GOOGL has introduced speedometer and speed limits on iOS and CarPlay — more than five years after their debut on Android – Tech Crunch pic.twitter.com/Yv9VnZVjOi
— Evan (@StockMKTNewz) July 9, 2024
Según informó el medio estadounidense tecnológico TechCrunch, Google confirmó que comenzará a desplegar esta función a nivel mundial. Cuando el usuario comienza la navegación, la velocidad del vehículo se mostrará en kilómetros o millas dependiendo de la región.
Cómo activar el velocímetro de Google Maps en iPhone
Para activar el velocímetro y los límites de velocidad en la aplicación Google Maps de un iPhone, se deben seguir estos pasos:
- Tocar la foto de perfil en la aplicación Google Maps.
- Acceder a Ajustes.
- Seleccionar Navegación.
- Elegir Opciones de conducción.
- Activar la pestaña de Mostrar Velocímetro.




Y, si aún no le aparece el velocímetro en las configuraciones, lo único que puede hacer es esperar y asegurarse de mantener Google Maps actualizado con la última versión disponible.
Es importante que los conductores y usuarios de Google Maps tengan en cuenta que el velocímetro, según explica Google en su página de soporte técnico, es que es de uso solo “informativo”, por esa razón, lo recomendable es confirmar la velocidad con el velocímetro del vehículo.
* Pulzo.com se escribe con Z