author
Redactora SEO     Dic 4, 2024 - 10:41 am

Ocultar diversas aplicaciones en el celular es útil por varias razones:

Privacidad:

  • Protección de información personal: esto evita que otras personas accedan a aplicaciones que contienen datos sensibles como mensajes privados, fotos, información bancaria, etc.
  • Mantenga su vida privada: puede ocultar aplicaciones de redes sociales, aplicaciones de citas o cualquier otra aplicación que no quiera que otros vean.

Seguridad:

  • Evite el acceso no autorizado: al ocultar aplicaciones, dificulta que alguien pueda acceder a ellas sin permiso, lo que reduce el riesgo de que se hagan compras no autorizadas, se modifiquen configuraciones o se envíen mensajes sin consentimiento.

Organización:

  • Interfaz más limpia: ocultar las aplicaciones que usas con menor frecuencia te permite tener una pantalla de inicio más organizada y fácil de navegar.
  • Mayor enfoque: evite distracciones al no tener todas las aplicaciones a la vista.

Control parental:

  • Limita el acceso a contenido inapropiado: puede ocultar aplicaciones que no sean adecuadas para niños o adolescentes, como juegos con contenido violento o aplicaciones de compras.

Uso profesional:

  • Imagen profesional: si utiliza el celular para fines laborales, ocultar aplicaciones personales puede dar una imagen más profesional.

(Vea también: Lanzan nueva tecnología antirrobo para celulares Android y dicen cómo funciona)

Ocultar aplicaciones en Android

Métodos integrados en Android:

  1. Ocultar en la pantalla de inicio: mantenga presionada la aplicación que quiera ocultar y seleccione ‘Eliminar de la pantalla de inicio’.
  2. Ocultar en el cajón de aplicaciones: algunos ‘launchers’ (interfases de Android) permiten ocultar aplicaciones directamente de donde están a primera vista.

Espacio privado (algunos dispositivos):

  • Cree un espacio separado: algunos dispositivos Android tienen una función llamada ‘Espacio privado’ donde puede mover aplicaciones y protegerlas con una contraseña o patrón.

Aplicaciones de terceros:

  • Crear un acceso oculto: muchas de estas ‘apps’ permiten crear un acceso disfrazado, como una calculadora o un reloj, que al introducir un código lleva a las aplicaciones ocultas.

¿Cómo ocultar el nombre de las aplicaciones en Android?

Estos son dos de los pasos más comunes y que están integrados en el sistema operativo:

  • Configuraciones: busque en los ajustes del ‘launcher’ opciones como ‘Etiquetas de iconos’, ‘Nombres de iconos’ o similares.
  • ‘Widgets’: algunos ‘launchers’ permiten crear ‘widgets’ personalizados que representan las aplicaciones sin mostrar el nombre.
Lee También

¿Qué aplicación gasta más datos móviles?

Las aplicaciones que más datos móviles consumen pueden variar dependiendo de su uso y configuración. Sin embargo, hay algunas categorías de aplicaciones que suelen ser grandes consumidoras de datos:

  • ‘Streaming’ de video y música: Netflix, YouTube, Spotify y similares.
  • Redes sociales: Facebook, Instagram, TikTok y otras.
  • Juegos en línea: especialmente los que requieren gráficos de alta calidad.

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.