Los ‘e-mail’ han sido un medio de comunicación efectivo para procesos escolares y laborales, pues su simplicidad permite enviar y recibir mensajes a través de la Internet, especialmente de índole formal.

¿Qué es un correo electrónico?

Es una red virtual que permite a los usuarios alrededor del mundo enviar y recibir mensajes con múltiples destinatarios. Su funcionalidad es similar al correo postal, a diferencia de que en el espacio digital no solo se evita el uso de papel, sino que se pueden compartir archivos diferentes a documentos de texto como imágenes, audios, o videos.

¿Cómo crear un correo electrónico de Gmail?

Para registrarse en este servicio de Google solo deben seguir los siguientes pasos:

  1. Diríjase a la página principal de Gmail.
  2. Allí encontrará, en la parte superior derecha, una opción titulada “crea una cuenta”.
  3. Al hacer clic en el botón azul, este lo dirigirá a un formulario donde debe llenar los espacios con su nombre; un usuario, el cual será su identificación en la red; y una clave que tenga una combinación de letras, números y símbolos, trate de que sea lo más segura posible.
  4. Tras seleccionar la opción “siguiente”, tendrá que indicar algunos de sus datos personales, dado que le permitirán a Google proteger su cuenta y mejorar la utilidad de sus servicios.
  5. Finalmente, le aparecerán las condiciones del servicio. Cuando las termine de leer y,  si está de acuerdo, haga clic en la opción “acepto”.

Ya dentro de la interfaz de su correo, puede modificar su imagen de perfil, sus preferencias en la llegada de sus mensajes, incluso, personalizar el fondo de su bandeja de entrada.

A continuación un video explicativo:

Lee También

¿Cómo crear una cuenta de Outlook?

Otro servicio de mensajería es Outlook, el cual pertenece a la compañía tecnológica Microsoft. Para crear una cuenta, proceda a:

  1. Abrir el sitio web de Outlook.
  2. En la parte inferior encontrará un cuadro azul que le indicará: “crear cuenta gratuita”.
  3. Tras seleccionar dicha opción, aparecerá un espacio en el que debe llenar un usuario con el que se identifique. Podrá darse cuenta que la plataforma le permite escoger que el dominio termine en ‘@outlook.es’, ‘@outlook.com’ y ‘@hotmail.com’. Sin embargo, no hay diferencia alguna entre las tres, según Microsoft es solo un asunto de personalización.
  4. Asigne una contraseña segura y continúe con la opción “siguiente”.
  5. En los pasos seguidos, indique sus datos: nombre, apellido, fecha de nacimiento y nacionalidad.
  6. Finalmente, complete el rompecabezas o el ‘reCaptcha’, según sea el caso.

El buzón de Outlook es bastante intuitivo, así que usted podrá personalizar su ‘e-mail’ y modificar algunas opciones en cualquier momento, tal como se puede observar en el siguiente video: