author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     May 20, 2024 - 8:30 am

En Colombia es una realidad que el hurto de celulares es uno de los delitos más frecuentes en las calles de las principales ciudades. Por esto es que se crearon los seguros para teléfonos, que tienen diferentes coberturas y funcionamientos, dependiendo de en dónde se contrate.

(Vea también: A joven le ofrecieron iPhone 15 en su empresa para uso personal y se negó por curiosa razón)

¿Cuáles seguros para celular hay en Colombia?

Compañías como Falabella, Alkosto, Claro, Colpatria, Éxito y Bolívar ofrecen este servicio que da un alivio a las personas que quieren mantener seguro su celular, independientemente de su es nuevo o usado.

¿Cómo funciona el seguro de un teléfono celular?

Este es un servicio que se paga periódicamente o una sola vez a una compañía para que esta sea la encargada de arreglar o reemplazar el celular en caso de que este sea robado, extraviado o dañado accidentalmente.

El seguro se activa por petición del cliente y debió ser adquirido previo al acontecimiento en cuestión para ser válido.

¿Qué cubre el seguro del celular?

Generalmente estos ofrecen la posibilidad de obtener un celular completamente nuevo en caso de pérdida o accidente. Si bien algunos devuelven un dispositivo para estrenar, otros devuelven solo un porcentaje y ofrecen la posibilidad de pagar un monto por reemplazarlo.

La cobertura de los dispositivos varía dependiendo de la compañía con la que se contrate el servicio. A continuación están algunas de las ofertas más destacadas que hay ‘online’.

¿Qué cubre el seguro para celular de Falabella?

En su página web la compañía explica que reemplaza el celular en caso de pérdida total por daño accidental o hurto calificado. Además, ayuda a repararlo en caso de pérdida parcial por daño accidental, pero el costo de la reparación no puede superar el 75 % del valor comercial. Aplica para teléfonos nuevos o usados.

Adicionalmente, la empresa incluye en el seguro el antivirus McAfee, el cual ofrece servicios de respaldo y recuperación, localización y rastreo, bloqueo remoto y hasta captura de fotos silenciosa.

Lee También

¿Qué cubre el seguro para celular de Alkosto?

El seguro viene incluido si se adquiere el dispositivo nuevo en este comercio. Están cubiertos todos los celulares libres desbloqueados adquiridos en las tiendas físicas de Alkosto o en su tienda ‘online’, a partir del 1 de octubre de 2021. Sura pagará hasta máximo el 60 % del valor asegurado.

La cobertura dura un año desde la fecha de compra inicial y proporciona asistencia en caso de daño total o parcial que afecte la pantalla o la funcionalidad del dispositivo. Contrario a otros en el mercado, no ofrece aseguramiento en caso de robo. 

¿Qué cubre el seguro para celular de Colpatria?

La compañía ofrece asistencia en caso de hurto calificado o simple, fractura de pantalla y daño total. Estos son los tres planes que tiene disponibles:

  • Plan 1 básico: cubre hurto y fractura de pantalla, cuesta 1,74 % del valor asegurado mensual y permite un evento por año de vigencia.
  • Plan 2 plus: cubre hurto y daño accidental total, cuesta 1,79 % del valor asegurado mensual y permite un evento por año de vigencia.
  • Plan 3 prime: cubre hurto, daño accidental total y fractura de pantalla, cuesta 2 % del valor asegurado mensual y permite un evento por año de vigencia.

¿Qué cubre el seguro para celular de Claro?

Ofrece cobertura por daño físico, hurto o hurto calificado y falla mecánica o eléctrica. Aplica para celulares nuevos adquiridos con esta empresa.

En caso de daño o falla el cliente solo paga el 25 % y en caso de hurto o hurto calificado costea el 40 %. Los valores del seguro funcionan así:

  • Teléfono entre 200.001 pesos  y 499.999 pesos: 16.000 pesos mensuales.
  • Teléfono entre 500.000 pesos y 1’249.999 pesos: 22.500 pesos mensuales.
  • Teléfono entre 1’250.000 pesos y 1’749.999 pesos: 32.000 pesos mensuales.
  • Teléfono entre 1’750.000 o más: 38.000 pesos mensuales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.