Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Imagen ilustrativa sobre videos del temblor en Colombia el domingo 14 de septiembre de 2025 / Composición de fotos con Getty Images y X @ColombiaOscura
La alerta por el fuerte temblor en Colombia el domingo 14 de septiembre de 2025 en la madrugada provocó la reacción inmediata de miles de personas que reaccionaron a través de las redes sociales.
Lo llamativo es que aparte de los comentarios que surgieron ante el sorpresivo hecho, hubo quienes replicaron también algunas imágenes impactantes en video sobre cómo se vio ese movimiento telúrico.
#TEMBLOR 🚨 Varios movimientos telúricos se sintieron en la madrugada de este domingo 14SEP en dpto/Antioquia. El más fuerte, de 5.1 grados, ocurrió en mpio/Uramita, el cual también se sintió en la ciudad de Medellín, según reportaron usuario a través de videos en redes sociales. pic.twitter.com/pc35oBx9zB
Si bien en Bogotá no se sintió el mencionado sismo, las grabaciones dejaron en evidencia cómo fue que se sacudió con fortaleza la tierra en un nuevo episodio que alarmó a muchas personas.
Hubo dos videos que permitieron observar la incidencia del temblor, con uno en un establecimiento comercial captado por cámaras de seguridad en donde se nota cómo varios artículos se caen de la estantería.
Otro corresponde a una grabación en una casa en la que es posible ver que algunos objetos como ventiladores se sacuden y balancean debido al movimiento que alarmó a miles de personas algunas zonas del país.
¿Dónde fue el temblor del domingo 14 de septiembre de 2025 en Colombia?
El sismo ocurrido en la madrugada del domingo 14 de septiembre de 2025 en Colombia tuvo su epicentro en el municipio de Uramita, departamento de Antioquia. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó que el temblor se sintió alrededor de las 2:12 a. m. hora local, con una magnitud ajustada finalmente a 5,1 en la escala de Richter, y con una profundidad superficial (menos de 30 kilómetros).
En los primeros reportes, la magnitud había sido estimada como 5,3, pero luego fue corregida. También se informó que hubo una réplica aproximadamente media hora después, hacia las 2:47 a. m., con magnitud de 3,4 y el mismo municipio como ubicación del epicentro.
El temblor fue sentido no solo en Uramita, sino en varios municipios cercanos del departamento de Antioquia, como Medellín, Bello e Itagüí, e incluso más lejanas ciudades como en el Eje Cafetero que lo sintieron de forma muy leve o apenas perceptible.
Hasta ahora, según los reportes oficiales, no se han registrado daños materiales graves ni personas lesionadas como consecuencia de ese movimiento telúrico.
¿Cómo poner alarma de Google para los temblores en Colombia?
En Colombia se puede activar la alarma de terremotos o las alertas de temblores de Google si se tiene un teléfono Android moderno.
Google, junto a servicios como el Servicio Geológico Colombiano (SGC), ha integrado en Android una función llamada Alertas de Terremotos (Earthquake Alerts) que envía notificaciones automáticas cuando se detecta un sismo de magnitud 4,5 o superior. Hay dos niveles de notificaciones: una para temblores débiles‑moderados y otra alerta más fuerte para sacudidas intensas.
Para habilitar esta función debes seguir unos pasos similares a estos:
Entrar a ‘Configuración‘ o ‘Ajustes’ en el Android.
Buscar el apartado ‘Seguridad y emergencia’. Si no se ve ese nombre, puede estar dentro de ‘Ubicación’ y luego ‘Avanzada’.
Dentro de ese menú, busca la opción ‘Alertas de terremotos’ o ‘Earthquake Alerts’ y actívala.
Verificar que se tenga conexión a internet (datos móviles o WiFi); también que el teléfono tenga actualizado Android y permisos de ubicación activados, para que las alertas funcionen correctamente.
Según los informes más recientes, en Colombia los teléfonos con iOS no tienen disponible nativamente la función de alertas sísmicas de Google / Android. Para dispositivos Apple, la alternativa es descargar apps de terceros que envíen alertas sísmicas o usar servicios regionales de emergencia que informen vía SMS o notificaciones.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí