Uno de los que difundió el video en Twitter fue el representante a la Cámara por el Partido Farc Sergio Marín, que dijo que estudiantes de la U. de Cundinamarca y de la Uniminuto, sede Soacha, “denuncian brutalidad policial” en medio de la manifestación que se presentó esta mañana.
En la grabación se aprecia que uniformados atacan con bolillo a varios jóvenes a los que tienen detenidos y están subiendo a un camión.
#Urgente🔴 Estudiantes de la Universidad de Cundinamarca y UNIMINUTO denuncian brutalidad policial contra protestas estudiantiles en Soacha, Cundinamarca. pic.twitter.com/cFRTvCDpgg
— SERGIO MARÍN (@Sergio_FARC) September 4, 2019
También, de acuerdo con otro video, un uniformado golpea violentamente a un joven que se encuentra a la entrada de la sede de Uniminuto.
En medio de los disturbios que a esta hora se registran en Soacha, algunas personas aseguran que uniformados de la Policía están agrediendo a la comunidad estudiantil de ese sector. #CityNoticiasMD pic.twitter.com/AvhLbeZjWv
— Canal Citytv (@Citytv) September 4, 2019
El reporte que entrega Uniminuto Radio es que los disturbios en la U. de Cundinamarca empezaron porque en medio de la manifestación pacífica que organizaban los estudiantes, varios hombres “encapuchados irrumpieron en el campus identificándose como miembros del grupo clandestino ‘Bloque Jaime Bateman Cañon’, del M-19”, y que esto provocó la reacción de los uniformados.




Fue ahí, dice, cuando un grupo de policías ingresó a las instalaciones del plantel educativo, y según la versión de estudiantes y profesores hubo “malos procedimientos por parte de la Policía, entre los que destacan capturas, maltrato físico y ataque con gases lacrimógenos”.
Incluso, la emisora dice que jóvenes que ni siquiera estaban en la manifestación denunciaron que “fueron agredidos con bolillazos por estar filmando la situación”.
CityTv dio a conocer que en medio de los enfrentamientos siete policías fueron retenidos dentro de la universidad, y que los liberaron poco después.
Noticias Caracol, en su emisión en vivo, informó que desde la Policía Nacional se dijo que investigarán el procedimiento de los uniformados para establecer si hubo una extralimitación.
Estas son otras denuncias en las que se cuestiona el procedimiento policial.
En el marco de las manifestaciones estudiantiles para exigir la renuncia del rector la Policía ingresa de manera ilegal a la Universidad de Cundinamarca. Han llevado acabo procedimientos irregulares y han hecho un uso desmedido de la fuerza.Tenemos estudiantes gravemente heridos. pic.twitter.com/pvTN6dcCeV
— Valentina Ávila (@ValentinaAvSS) September 4, 2019
#Urgente ESMAD ingresa a las instalaciones de la universidad de Cundinamarca, arremetiendo contra los estudiantes, hasta el momento hay un siete estudiantes con heridas graves, esmad no aplica protocolos de acción. Persisten las violaciones a DDHH en las universidades. pic.twitter.com/aQZiLndfCt
— Isabel Fajardo (@Isabel_Fajardo3) September 4, 2019
🔴 #AHORA Estudiantes de la Universidad de Cundinamarca, sede Soacha, denuncian que la @PoliciaColombia ingresó de manera ilegal a las instalaciones para reprimir una manifestación estudiantil.
Exigimos una #FuerzaPúblicaParaLaPaz y que se respete la autonomía universitaria. pic.twitter.com/fUEdIOjNx4
— Campaña Defender la libertad (@DefenderLiberta) September 4, 2019
LO ÚLTIMO