Escrito por:  Redacción Nación
Mar 18, 2025 - 8:56 am

El panorama político colombiano se muestra tenso a medida que el exvicepresidente Germán Vargas Lleras amenaza con interponer una acción de desacato contra el presidente Gustavo Petro. Este conflicto surge a partir de la decisión del Consejo de Estado, que requiere al presidente rectificar unas declaraciones sobre Vargas Lleras relacionadas con proyectos de infraestructura.

(Vea también: “Ataque chambón”: Petro puso el pecho por Daniel Quintero y rechazó decisión de Fiscalía)

En una reciente aparición en Blu Radio, Vargas Lleras expresó su frustración frente a la actitud del presidente, a quien acusa de difundir datos incorrectos sobre su involucramiento en la expansión de la Autopista Norte. “Yo esperaría que cumpla la tutela, o sea, que proceda a rectificar”, dijo el exvicepresidente en la entrevista.

Además, sobre la consulta popular que impulsa Petro para que le aprueben sus reformas, Vargas Lleras, al igual que con la recordada constituyente, aseguró que hará campaña como el presidente, pero esta vez para el abstencionismo: “Claro que haré campaña, pero por el no, siempre mi posición ha sido la misma. Es enfrentarlo en las urnas, recordemos que para esta vez tiene que sacar casi 13 millones de votos, eso no es nada fácil”.

Por otro lado, desmantelando afirmaciones incorrectas, en 2016, durante la Autopista Norte con procesos licitatorios y adjudicaciones relevantes, Germán Vargas Lleras ni siquiera ocupaba un cargo que le permitiera influir en dichas decisiones; entonces el alcalde de Bogotá era Enrique Peñalosa y el gobernador correspondiente era Jorge Rey.

Por otro lado, cuando se contrató el tramo Bogotá de la autopista en marzo de 2022, el presidente era Iván Duque y la alcaldesa Claudia López. En esta línea, Vargas Lleras argumenta que Petro busca desinformar públicamente para encubrir la paralización de obras durante su administración, como la revocación de la licencia ambiental para el mencionado tramo de la autopista. Otro aspecto importante de esta disputa legal son las múltiples tutelas instauradas por Vargas Lleras contra el presidente.

Lee También

En total, son 22 procesos que abarcan desde acusaciones de privatización de Isagen hasta imputaciones de enriquecimiento ilícito a través de tribunales de arbitramento, hasta señalamientos sobre concesiones privadas en infraestructura.

“Yo jamás he tenido ninguna participación en el sector eléctrico”, aclaró Vargas Lleras, desmintiendo cualquier relación con agentes concesionarios viales y rechazando las acusaciones sobre privatización de carreteras en Antioquia. Además, resaltó la tendencia del presidente a utilizar su posición para agraviar a opositores.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.