Se trata de un contingente de vacunas de Pfizer y BioNTech que serán aplicadas principalmente a personal de la salud de todo el país.
Covax es el mecanismo que facilita el acceso a vacunas a países pobres de todo el mundo, el cual ha sufrido retrasos en la repartición de dosis en parte debido a que las farmacéuticas han privilegiado los cargamentos destinados a países que negociaron directamente con ellas.
Como con los primeros lotes que llegaron en el transcurso de febrero, Bogotá se quedará con la mayoría, seguida por Antioquia, Valle del Cauca, Barranquilla y Santander.




Este es el listado completo, departamento por departamento, incluyendo el desglose en algunas ciudades:
Departamento | Dosis |
Bogotá | 39.918 |
Antioquia | 15.060 |
Valle del Cauca | 10.410 |
Barranquilla | 7.950 |
Santander | 5.700 |
Cartagena | 3.852 |
Norte de Santander | 3.048 |
Córdoba | 2.808 |
Cundinamarca | 2.754 |
Risaralda | 2.610 |
Nariño | 2.520 |
Cesar | 2.190 |
Caldas | 2.160 |
Tolima | 2.160 |
Meta | 1.758 |
Sucre | 1.626 |
Santa Marta | 1.464 |
Quindío | 1.380 |
Cauca | 1.128 |
Atlántico | 1.068 |
Huila | 1.062 |
Boyacá | 942 |
Casanare | 792 |
Caquetá | 738 |
La Guajira | 450 |
Chocó | 282 |
Buenaventura | 240 |
Putumayo | 210 |
Magdalena | 204 |
Guaviare | 168 |
San Andrés | 126 |
Vichada | 126 |
Arauca | 96 |
Así fue el anuncio del ministro:
Hoy recibimos 117 mil vacunas de Pfizer a través del mecanismo COVAX y expedimos la resolución 267, en donde se especifica cómo serán distribuidas. El ministro @Fruizgomez explicó. pic.twitter.com/3SX36LEIqo
— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 1, 2021
LO ÚLTIMO