La discusión sobre este tema puntual arrancó en la Comisión Primera del Senado, pero se decretó un receso ya que sus integrantes no lograron llegar a un acuerdo sobre los artículos del acto legislativo que busca crear una sala, dentro de la Jurisdicción Especial de Paz, en donde se juzgue a los integrantes de la Fuerza Pública que están “comprometidos en hechos relacionados con el conflicto armado”, explicó el Senado en un boletín.
Tanto el senador Álvaro Uribe como la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, defendieron el proyecto y aseguraron que en ningún momento es sinónimo de impunidad, pues el objetivo es lograr que a los uniformados los procesen otros magistrados y en condiciones diferentes a los exguerrilleros de las Farc.
En medio del debate, el senador Uribe pidió “hacer un receso y buscar un acuerdo” con los representantes de cada partido, propuesta que aceptaron sus colegas, según se lee en el comunicado.
Fue así como Uribe terminó en una sala reunido con sus principales contradictores: los senadores Iván Cepeda, Gustavo Petro y varios congresistas del partido Farc (‘Pablo Catatumbo’, ‘Carlos Antonio Lozada’ y ‘Victoria Sandino’).
También te puede interesar
Esa imagen, calificada como inédita por varios medios de comunicación, entre ellos Caracol Radio, dio de qué hablar en las redes sociales, y muchos usuarios coinciden en la necesidad de que estos congresistas dejen a un lado sus diferencias y se unan en un solo propósito.
Luego de más de 9 horas de debate, la emisora asegura que “no ha sido posible que los congresistas lleguen a un acuerdo” sobre el tema.
No obstante, el senador Armando Benedetti informó sobre las 7:00 de la noche, en su cuenta de Twitter, que “se acordó un artículo que crea salas para la conducta de los militares en el conflicto”, y que el debate ahora es sobre cómo y quiénes las conformarán.
Llevamos 9 horas dándole vueltas a la JEP considerando las objeciones y propuestas del Centro Demo.
Todo constructivo y fluido. Me da pánico jugar con la JEP y retroceder en contra de las víctimas, quitar los incentivos para la verdad. pic.twitter.com/qQkmKjlqc2
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) October 30, 2018

Después de casi 6 hrs de la mano de Velasco, Uribe, Petro, Roy, Angélica se acordó un art q crea salas para la conducta de los militares en el conflicto,cómo se conformarán, quiénes, etc.Las desarrollará una ley estatutaria con base en justicia, verdad y reparación #JEPMilitares pic.twitter.com/DG5GcZfSEM
— Armando Benedetti (@AABenedetti) October 30, 2018
El @PartidoFARC apelará a todas las instancias nacionales e internacionales para que no se vaya a tocar la esencia del acuerdo. #DefendamosLaJEP @JEP_Colombia @MisionONUCol pic.twitter.com/elNTYoQPpI
— Carlos A. Lozada (@Carlozada_FARC) October 31, 2018
En este momento en la Comisión Primera de @SenadoGovCo se debate la posibilidad de abrir la puerta a la impunidad a los más de 5.000 casos de falsos positivos. Exigimos la garantía de un proceso transparente. #DefendamosLaJEP @_CICC_sp @hrw_espanol pic.twitter.com/85nImL4204
— Pablo Catatumbo (@PCatatumbo_FARC) October 30, 2018
#ComisiónI busca consenso para crear en JEP Sala para miembros de Fuerza Pública. #NoticiasSenado. https://t.co/Q1r9AM2tG2 pic.twitter.com/9KJTfeNcJ2
— Senado Colombia (@SenadoGovCo) October 30, 2018
Mientras debaten congresistas de Comisión Primera de Senado si es creada o no una sala especial en la JEP para llevar casos de miembros de fuerza pública, ¿qué opinan de estas fotos? pic.twitter.com/2IM7paaTMR
— Maicol Buitrago (@MaicolBuitrago) October 30, 2018
LO ÚLTIMO