Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
El reconocido diario The New York Times ha puesto el foco en Colombia como un paraíso para los amantes de la ornitología y el ecoturismo. En un reciente artículo, el periódico estadounidense destaca las extraordinarias oportunidades que ofrece el país suramericano para la observación de aves, una actividad que ha experimentado un auge significativo tras los avances en el proceso de paz.
(Vea también: Las aves que no puede tener en casa porque es ilegal: evítese unos años enjaulado)
Con motivo del Big Global Big Day, un evento internacional de avistamiento de aves organizado por la Universidad de Cornell, el reportaje subraya la impresionante biodiversidad colombiana. El país alberga cerca del 20% de todas las especies de aves del mundo, convirtiéndolo en un destino único para los entusiastas de la ornitología.
Durante más de cinco décadas, grandes extensiones del territorio colombiano permanecieron inaccesibles debido al conflicto armado interno. Sin embargo, el acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno y las FARC ha abierto nuevas posibilidades para explorar regiones antes vedadas, permitiendo a científicos y observadores de aves acceder a áreas de gran riqueza natural.
El artículo describe vívidamente la experiencia de avistar aves en Colombia, destacando el contraste entre el verde dominante de las junglas y los destellos de colores vibrantes de las diversas especies que las habitan. Esta apertura de zonas anteriormente restringidas ha sido calificada como la realización de un sueño largamente esperado por la comunidad ornitológica internacional.
El reportaje del New York Times no solo resalta el potencial turístico de Colombia en este ámbito, sino que también subraya cómo el ecoturismo puede contribuir positivamente al desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad en el país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO