Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Los pasajeros de un vuelo que partió de Medellín con destino a Barranquilla vivieron momentos de pánico cuando la aeronave se encontró con un fuerte vendaval que azotaba la capital del Atlántico.
(Vea también: Muestran cómo quedó avión incidentado en El Dorado; usaron grúa para sacarlo)
Ante la imposibilidad de aterrizar en Barranquilla, el piloto optó por desviar la ruta hacia Cartagena, aunque afortunadamente logró tocar tierra en la capital del Atlántico, según informó una de las personas que iba en el avión.
Nunca había experimentado tan mal tiempo en un vuelo, qué locura 😱 pic.twitter.com/id7WlpzaDg
— Zule Ebratt V (@zuleSCOUT1) September 17, 2024
En redes sociales, algunos de los pasajeros compartieron su experiencia. “Nunca había experimentado tan mal tiempo en un vuelo, qué locura”, expresó una de las pasajeras en su cuenta de X, reflejando el susto colectivo a bordo del avión.
ATERRIZAMOS EN BARRANQUILLA 🤗🙏 pic.twitter.com/VDNI7o8Hqb
— Zule Ebratt V (@zuleSCOUT1) September 17, 2024
Qué pasó con el vendaval en Barranquilla
La causa del caos en Barranquilla y sus alrededores fue el paso de la onda tropical número 38 de la temporada, la cual trajo consigo intensas lluvias y vientos huracanados que alcanzaron los 70 km/h, según informó Alexander Martínez, meteorólogo del Ideam.
Esta onda afectó principalmente los departamentos del Atlántico, Magdalena y Bolívar, dejando a su paso una estela de destrucción.
El fuerte vendaval derribó árboles, rompió ventanas y voló techos, sumiendo a la ciudad en el caos. Amplios sectores de Barranquilla y municipios aledaños quedaron sin servicio eléctrico, mientras los ciudadanos intentaban protegerse de los vientos que inicialmente llegaron como corrientes frescas, pero rápidamente se transformaron en un fenómeno violento.
Emergencia por vendaval en Barranquilla
Las autoridades locales y organismos de socorro se encuentran en proceso de evaluar los daños y restablecer los servicios esenciales. Equipos de emergencia están despejando las vías bloqueadas por la caída de árboles, mientras cuadrillas trabajan para restablecer el servicio de energía en las zonas afectadas.




El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, hizo un llamado a los alcaldes del departamento para que envíen informes detallados sobre las afectaciones en sus municipios, asegurando que el subsecretario de Gestión del Riesgo y su equipo ya están listos para brindar apoyo y coordinar las ayudas necesarias.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO