Por: Q'HUBO MEDELLÍN

El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Mar 26, 2025 - 7:36 pm
Visitar sitio

Una jornada de terror se vivió este miércoles 26 de marzo en el departamento del Cauca, donde las disidencias de las Farc intensificaron sus ataques, dejando varios heridos y sembrando el pánico en la población.

(Lea también: Ataque con explosivos en el Cauca deja 4 soldados heridos: testigo grabó varios disparos)

El ataque más grave se registró en el municipio de Piendamó, donde una motocicleta cargada de explosivos detonó, hiriendo a un policía y a 6 civiles. Este hecho se suma a otros ataques simultáneos en municipios como Toribio, Corinto, Caldono y Santander de Quilichao.

Es una situación que se preveía y para la cual estábamos preparados. Hasta el momento ningún civil ha resultado herido de gravedad, a pesar de que los ataques han sido sin contemplación”, informó el coronel Giovanni Enrique Torres Bautista, comandante del departamento de Policía Cauca.

Gobierno lanza recompensa por información sobre ataques en Cauca

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó enérgicamente los ataques y ofreció una recompensa de hasta $ 300 millones por información que conduzca a la captura de los responsables.

“Los terroristas de las disidencias de las extintas Farc celebran con terrorismo el aniversario de uno de los cabecillas que tuvo 150 órdenes de captura en Colombia y 21 a nivel internacional”, escribió el ministro en su cuenta de X, haciendo referencia a Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo, cuyo aniversario de muerte se conmemora hoy.

Los ataques iniciaron desde la madrugada del miércoles, con hostigamientos a estaciones de Policía y ataques con explosivos en diferentes municipios del Cauca. Las autoridades reportaron inicialmente dos policías heridos leves.

“Los ataques han sido indiscriminados y buscan generar terror en la población civil. No permitiremos que estos grupos terroristas sigan sembrando el caos en nuestro departamento”, aseguró el coronel Torres Bautista.

Las autoridades se encuentran investigando los ataques para determinar la autoría y capturar a los responsables. Se están recopilando pruebas y testimonios, y se analizan videos de cámaras de seguridad.

“Estamos trabajando arduamente para identificar y capturar a los responsables de estos ataques. No descansaremos hasta llevarlos ante la justicia”, afirmó un fiscal del caso.

Ese grupo armado habría lanzado explosivos con drones en el municipio de Suárez, dejando varios heridos.

Información en poder del diario El País de Cali, da cuenta que esos artefactos terminaron impactando lugares cercanos al hospital local.

(Vea también: [Video] Tres heridos por nueva explosión en barrio San Bernardo; susto en centro de Bogotá)

Este ataque iba dirigido contra la estación, pero lastimosamente estos elementos terminaron impactando el centro asistencial, porque son lanzados con aeronaves no tripuladas que no garantizan precisión a la hora de ejecutar esta clase de acciones bélicas”, explicaron los policías a ese periódico regional.

El ataque se presenta horas después de que una motocicleta con explosivos detonó en el municipio de Piendamó.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.