El primero de los sismos en el país se registró hacia las 4:16, con magnitud de 3.0 grados, profundidad de 11 kilómetros y epicentro en el área de influencia del volcán Galeras, en Nariño.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-03-25, 04:16 hora local Magnitud 3.0, Profundidad 11 km, Pasto – Nariño, Colombia – Area de Influencia V… ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbFrhN https://t.co/63pt8nW0HM #Temblor #Sismo pic.twitter.com/mI1KP6lHeF
— Servicio Geológico (@sgcol) March 25, 2023
El segundo fue algo más fuerte, de 3,8 grados, ubicado en Los Santos, Santander, donde suele ocurrir la mayoría de los temblores en Colombia. Este fue a las 4:24 de la mañana.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-03-25, 04:24 hora local Magnitud 3.8, Profundidad 150 km, Los Santos – Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbFrhN https://t.co/63pt8nW0HM #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/mu3pBwm99E
— Servicio Geológico (@sgcol) March 25, 2023
A comparación del primero, que fue bastante superficial y más fácil de sentir en otras regiones, este tuvo profundidad de 150 kilómetros y se percibió principalmente cerca del epicentro.




Hasta el momento de publicación de este artículo no había reportes de daños materiales o víctimas.