Se trató de una agitación de tierra con una magnitud de 4,6 grados de intensidad que ocurrió a las 12:42 de la tarde.
(Vea también: Temblor en Ecuador sacó corriendo a presentadores de TV: “Diosito, no: ayyy…”)
El epicentro estuvo en Uribia, La Guajira, pero se sintió en varias ciudades del norte del país y también en Venezuela por su cercanía con la frontera.
La profundidad del sacudón fue de 62 kilómetros, lo que no se considera superficial, pero suficiente para que la energía liberada se expanda por varias regiones.
“Durísimo, en Bucaramanga; lo sentí en Santa Marta; se sintió en Riohacha”, fueron algunos de los reportes ciudadanos luego del evento natural.




Temblor hoy en Colombia: 19 de marzo de 2023; intensidad de 4,6 grados
Acá, el informe del Servicio Geológico Colombiano y los reportes desde varias ciudades:
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-03-19, 12:42 hora local Magnitud 4.6, Profundidad 62 km, Uribia – la Guajira, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo pic.twitter.com/DEx6eCF2dc
— Servicio Geológico (@sgcol) March 19, 2023
Durisimo en BGA
— Daniel Perdomo (@danielperdomo58) March 19, 2023
Se sintió en Maicao, mi papá tenia la mano en la pared y se la tumbó
— 𝙹𝚘𝚜𝚎 𝙼𝚎𝚜𝚊 𝙱𝚘𝚌𝚊𝚗𝚎𝚐𝚛𝚊 (@JoePolitecnico) March 19, 2023
Se sintió en Riohacha
— manuel bermudez (@MNermudez) March 19, 2023
Lo sentí en Santa Marta
— Edgard Peraza (@edgardperaza18) March 19, 2023
LO ÚLTIMO