La entidad explicó que el movimiento ocurrió en el Mar Caribe muy cerca del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
No obstante, el temor se apoderó de quienes sintieron el fuerte sacudón ya que desde agosto se han reportado varios sismos en esa zona del país.
#Reportamos Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2018-10-04, 14:59 hora local. Magnitud 5.0, Profundidad superficial, Caribbean Sea #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/B764N1mzpS pic.twitter.com/17RaTsIzFz
— Servicio Geológico (@sgcol) October 4, 2018
Por eso, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) entregó un primer reporte sobre lo sucedido y explicó en su cuenta de Twitter que hasta el momento no se tiene conocimiento sobre alguna afectación.
También te puede interesar
“Tras barrido con entidades del #SNGRD y el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de San Andrés Islas, NO se reporta afectación al momento tras el sismo de 5.0 de magnitud que se registró en el Mar Caribe en cercanías al Archipiélago”, dijo la entidad.
Por ahora, se espera que las autoridades competentes hagan una revisión más detallada en la zona y entreguen más detalles de lo sucedido.
Tras barrido con entidades del #SNGRD y el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de San Andrés Islas, NO se reporta afectación al momento tras el sismo de 5.0 de magnitud que se registró en el Mar Caribe en cercanias al Archipiélago. pic.twitter.com/oAhRwxdr9J
— UNGRD (@UNGRD) October 4, 2018
Usuarios en redes sociales también reportaron el temblor, dieron un parte de tranquilidad y advirtieron que desde el pasado mes de agosto han sentido varios movimientos similares.
El mas fuerte que se ha sentido y se escucha un sonido super raro, ademas todos quedamos con vértigo
— Chantal Elisa (@CHANTALVASQUEZA) 4 de octubre de 2018
Se sintió fuerte pero sin novedades. Se han sentido como 3 desde agosto.
— 🤖Pollo Bipolar👽 (@al_aguirre85) 4 de octubre de 2018