
Las autoridades señalaron que el temblor fue de una profundidad superficial y que por eso no se sintió de manera tan fuerte en toda la zona del centro del país.
En Bogotá, solamente algunas personas dijeron haber sentido el sismo que tuvo como epicentro al municipio de Restrepo, Meta, ubicado a unos 130 kilómetros de la capital del país.
(Vea también: Expertos explican por qué Colombia tiene gran riesgo de sufrir tsunamis; dan recomendaciones).
Este es el reporte del Servicio Geológico:
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-11-10, 02:48 hora local Magnitud 4.3, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Restrepo – Meta, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/zHPW4y44MV
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) November 10, 2023
A través de redes sociales, usuarios dijeron que el sismo los despertó, pero otros indicaron que fue la alerta de sus celulares la que los sacó de la cama en la madrugada.
Cabe recordar que las alertas de celulares son cruciales para mantenerse alerta y que muchas veces estas dan algo de tiempo para resguardarse.




En los últimos días se han dado varios sismos superiores a los 4 grados, especialmente en los departamentos de Santander, Meta y Chocó.
Afortunadamente, no se han reportado heridos o lastimados por cuenta de los recientes temblores en el territorio nacional.
Temblor en Colombia: cómo activar las alertas del celular
La función en dispositivos Android tiene dos tipos de notificaciones diseñadas para alertar a los usuarios. No obstante, las alertas se envían solo en caso de que el terremoto o temblor sea de magnitud 4,0 o superior.
Al tocar cualquiera de las alertas se mostrará la información de seguridad, que consiste en cinco pasos que pueden seguir las personas para aumentar su seguridad después de una emergencia. Asimismo, proporciona un mapa detallado de una primera estimación de la ubicación y la magnitud del terremoto.
Para activar la función, siga los siguientes pasos:
- Abra la aplicación de configuración del teléfono.
- Presione en Seguridad y Emergencia.
- Pulse donde dice Alertas de terremotos y seleccione activar.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO