Escrito por:  Redacción Nación
Ago 28, 2023 - 7:41 am

La jornada del domingo estuvo marcada por varios temblores, pero también se dieron diferentes movimientos leves en la madrugada de este lunes 28 de agosto.

El más fuerte tuvo como epicentro a Santander y llegó a los 3.7 grados, pero posteriormente se dieron réplicas de 2.3 y 2.1 grados, señaló el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

(Vea tambiénAsí puede identificar si se afectó el funcionamiento de un ascensor luego de un temblor).

Esto dijo el SGC:

Entre la medianoche y las 7 de la mañana de hoy, en Colombia se han registrado 8 sismos con magnitudes que van desde los 2 grados hasta los 3.7 grados.

El domingo, un fuerte movimiento de 5.5 grados con epicentro en Chocó se sintió bastante en Medellín, Cali y varias ciudades del Eje Cafetero.

Lee También

El Servicio Geológico ha repetido los mensajes a mantener la calma y ha reiterado que los sismos son normales, pero que siempre se debe tener un plan de evacuación claro y un kit de emergencias en las casas.

Las últimas semanas han estado marcadas por fuertes sismos que se han sentido en Bogotá, los Llanos, Santander y ahora en el occidente del territorio nacional.

Reiteran que no es posible predecir sismos, pero hay que tener precaución

El Servicio Geológico publicó un texto donde aclaró que los temblores suelen ocurrir en los mismos lugares “debido a su ubicación en zonas de fallas activas” y que adivinar cuando ocurrirá uno es imposible.

“Regiones Andina, Caribe, Pacífico y en el borde llanero” son las de mayor cuidado por la recurrencia de sismos, añadió la entidad.

La organización reiteró el llamado a consultar siempre fuentes oficiales teniendo en cuenta que “no es posible predecir el lugar, magnitud o fecha” de un terremoto en el país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.