
En el país se siguen sintiendo réplicas del temblor de 6,1 grados que se registró el pasado 17 de agosto y dejó una persona muerta en Bogotá.
Este viernes el temblor fue de intensidad 3,4, pero su superficialidad menor a 30 kilómetros lo hizo especialmente perceptible en la superficie. Esto hizo que se dispararan las alarmas de los celulares, especialmente de sistema Android.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-08-25, 22:33 hora local Magnitud 3.4, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), El Calvario – Meta, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/LgEtqPliQw
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) August 26, 2023
La autoridad geológica indicó que el epicentro se ubicó cerca del sector de El Calvario, en el Meta; una región que no ha dejado de sacudirse desde el primer sismo.
Es allí donde la inestabilidad y el clima han mantenido la vía al Llano en continuos cierres y aperturas, afectando la movilidad del centro al oriente del país.




El de la noche fue el segundo sismo de significativa magnitud en la zona, pero el otro fue de solo 2,8 grados, en San Juanito, Meta, a las 5:23 de la tarde.
Por el nuevo sismo no se reportan daños materiales ni víctimas, al menos hasta el momento de publicación de este artículo. La concesionaria Coviandina tampoco ha hablado de posibles consecuencias en el corredor hacia Villavicencio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO