El primer boletín ubicó el epicentro en el departamento de Antioquia, algo más al sur de donde ya se había registrado un primer movimiento telúrico el mismo lunes.
(Lea después: Temblor también movió la Costa este lunes en Colombia; se sacudió el almuerzo)
Sin embargo, el informe actualizado subió la intensidad a 4,4 grados:
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2022-09-19, 23:54 hora local Magnitud 4.4, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Amalfi – Antioquia, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbFrhN https://t.co/63pt8nW0HM #Temblor #Sismo pic.twitter.com/5cwOsCEr3D
— Servicio Geológico (@sgcol) September 20, 2022
La autoridad geológica detalló que el epicentro se ubicó en el municipio de Amalfi, con escasa profundidad, lo que hizo que fuera posible sentirlo en otras partes el país.
Sin embargo, este no fue el temblor más fuerte del día en el país; uno de 5 grados se produjo en Santander en la madrugada.




El 19 de septiembre también es un día notorio a nivel mundial en materia de sismos, pues en México volvió a temblar, tal como sucedió en la misma fecha de 2017 y 1985.
(Vea también: Fuertes temblores en México (6,8 y 7,4) hacen recordar terremotos de 2017 y 1985)
Hasta el momento de la publicación de este artículo se desconocían informes de posibles daños o víctimas.
Noticia en desarrollo…