
Una parte del país volvió a mecerse en la mañana de este viernes 5 de abril, por cuenta del temblor que tuvo su génesis en La Mesa de Los Santos, sobre las 7:07 a. m.
(Vea también: Terremoto en Taiwán armó ‘tsunami’ en piscina con hombre adentro que quedó atrapado)
El movimiento, que se produjo en el segundo nido sísmico más activo del mundo, tuvo una magnitud media y fue reportado por el Servicio Geológico Colombiano en las redes sociales.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2024-04-05, 07:07 hora local Magnitud 4.5, Profundidad 151 km, Los Santos – Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/UcAvIHBTZS
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) April 5, 2024
Allí, varios colombianos afirmaron haber arrancado el día de manera movida, puesto que en departamentos como Santander, Cundinamarca y Boyacá, algunas personas afirman haber sentido con intensidad el temblor.
“Se sintió fuertísimo”, “fue bastante alto”, “mareadita la mañana”, “fuerte y extenso”, “de ñapa, fuerte temblor en Santander”, fueron algunos de los comentarios de los internautas.




Por el momento, las autoridades locales no entregaron reportes sobres afectaciones en la infraestructura o personas lesionadas.
Los colombianos pueden activar el sistema digital de alarma de sismo proporcionado por Google y que segundo antes de que ocurra un temblor, emite un mensaje de texto con la intensidad esperada y distancia aproximada a la que ocurriría el movimiento.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO