“Es indignante lo que está pasando en Entrenubes. Están ofreciendo protección y suelo dentro de las áreas protegidas, que son patrimonio ambiental de todos los ciudadanos”, afirmó a Efe la secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia.
La funcionaria añadió que las mismas personas que causaron los destrozos también habían hecho algo similar en los sectores de La Esmeralda y La Cuchilla, en la localidad de Sumapaz (suroccidente de Bogotá).




Estos incendios afectaron 18 de las 31 hectáreas del sector y generaron “la pérdida de biodiversidad y desequilibrio en el ecosistema” de la zona, añadió Urrutia.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad de Bogotá informó que las áreas afectadas del parque ecológico ya estaban siendo recuperadas, pero las invasiones de los ‘tierreros’ se mantenían.
“Después de recuperar parte del terreno del Parque Entrenubes, personas intentan invadirlo nuevamente incendiando y tumbando árboles”, apuntó esa entidad.
#ATENCIÓN A esta hora, después de recuperar parte del terreno del Parque Entrenubes, personas intentan invadirlo nuevamente incendiando y tumbando los árboles de esa reserva del suroriente de Bogotá. pic.twitter.com/JhxxkTWAoS
— Sec. Seguridad BOG (@SeguridadBOG) June 2, 2020
#EntrenubesEsDeTodos | La pérdida de cobertura vegetal, producto de la ocupación ilegal, corresponde a bosque altoandino, lo que hace que el impacto negativo sea mayor y su recuperación completa tarde décadas. https://t.co/EbQGZOfn8F pic.twitter.com/oyt1Ij5iSX
— Secretaría de Ambiente 𓆉 (@Ambientebogota) June 3, 2020
LO ÚLTIMO