
El presidente Gustavo Petro, en compañía de su equipo político y de comunicaciones, convocó para este miércoles 27 de septiembre una nueva jornada de marchas y movilizaciones, pero, a diferencia de lo que están acostumbrados los colombianos que es para ir en contra del gobierno, estas son en apoyo a su gestión y las reformas que quieren implementar.
(Ver también: Gustavo Petro alcanzó su peor punto de impopularidad, según encuesta de Datexco)
En principio, la marcha “Nos movemos por la paz” sería en rechazo a los constantes ataques que están efectuando los grupos criminales en contra de la Policía, el Ejército y la población civil en varios lugares de Colombia, principalmente el Cauca, pero la verdad esta jornada tiene un trasfondo más importante.
📝✊🏽📣
Nos movemos por la Vida 27SNos movemos por los derechos de las gentes, nos movemos por Colombia Potencia mundial de la Vida.
¡Movilicemos la Esperanza!@fecode @cutcolombia @adebogota @PactoCol pic.twitter.com/5hHg8grDZr
— ADE (@adebogota) September 23, 2023
Según explicó la periodista María Camila Orozco, de Blu Radio, estas marchas buscan reunir a muchas personas en las calles, quienes estén de acuerdo con las reformas que se quieren implementar, para darles un empujón en el Congreso y que se aprueben lo más pronto posible.
Además, agregó la periodista, sirve como un músculo popular de cara a las elecciones regionales para que se vea que hay varios simpatizantes del partido político del presidente y así influenciar en cierta medida los votos del próximo 29 de octubre en las elecciones regionales.
Ahora, hay un problema sobre esta convocatoria y la jornada en sí y es que millones de estudiantes no recibirán clase ese día, por lo que sus labores académicas se verán interrumpidas por las movilizaciones.




Por qué los estudiantes no tendrán clase el 27 de septiembre
Uno de los mayores promotores de esta marcha es la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), la cual le envió una circular a más de 270.000 profesores de todo el país para que salgan a marchar este día y así apoyar la gestión del presidente Gustavo Petro.
📣Por la vida, por la paz y las reformas sociales.
💪🏽¡Todos y todas a las calles, este 27 de septiembre! pic.twitter.com/7dZaeQCocT— fecode (@fecode) September 22, 2023
Además, incluso les pide a algunos que se movilicen hasta Bogotá, lugar central de las marchas, para acompañar al presidente en la alocución que dará en la Plaza de Bolívar.
Esto significa entonces que un total de 7’000.000 de niños y jóvenes de todo el territorio nacional dejarán de recibir clases ese día, siendo una de las consecuencias importantes de esta jornada de movilizaciones.
(Ver también: No es broma: Petro usó nueva canción de Shakira para justificar su reforma laboral)
Cabe destacar que esta jornada, además de las palabras del presidente, contará con la presencia de varios grupos musicales y más a partir de las 11 de la mañana.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO