Escrito por:  Redacción Nación
Abr 10, 2025 - 10:11 am

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) en Colombia ha anunciado la apertura de inscripciones para sus cursos de instalación de paneles solares para el año 2025. Esta iniciativa busca capacitar a ciudadanos interesados en el campo de las energías renovables, proporcionando las habilidades necesarias para la instalación, el mantenimiento y la gestión de sistemas solares fotovoltaicos. Son completamente gratuitos y representan una excelente oportunidad para adquirir conocimientos técnicos en un sector con creciente demanda laboral y un impacto positivo en el medio ambiente.

La entidad tiene varios cupos abiertos en distintas carreras, para verlas de manera presencial o virtual, así los colombianos tienen la oportunidad de acceder a una educación de calidad y que los forme para afrontar y adaptarse rápidamente al mercado laboral. Además, cuenta con la ventaja de poseer alianzas con numerosas empresas para que sus estudiantes logren hacer sus prácticas y, posteriormente, según su rendimiento, ser vinculados en su nómina.

Para inscribirse en uno de los cursos de instalación de páneles solares, debe seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página de Sena Sofía Plus (dando clic en este enlace).
  • Vaya a la parte inferior donde encontrará 4 opciones: diseño y montaje de sistemas solares fotovoltaicos, implementación de sistemas solares fotovoltaicos autónomos, montaje de sistemas solares fotovoltaicos básicos y montaje de sistemas solares fotovoltaicos conectados a la red.
  • Elija el de su preferencia.
  • Allí, seleccione la opción de ‘inscripción‘ y siga el paso a paso, adjuntando sus datos como lo pide la web.

¿Cuánto gana un técnico de paneles solares en Colombia?

La creciente adopción de energías renovables ha impulsado la demanda de técnicos especializados en la instalación y mantenimiento de paneles solares. Estos profesionales desempeñan un papel crucial en la transición energética del país, asegurando el correcto funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos tanto en entornos residenciales como comerciales e industriales. El salario de un técnico de páneles solares en Colombia puede variar significativamente en función de factores como la experiencia, la ubicación geográfica, el tipo de empleador y el nivel de especialización.

(Vea también: ¿Se pueden poner páneles solares en conjuntos residenciales de Bogotá? Dato prende luces)

Según portales como Indeed, un técnico de páneles solares recién egresado o con poca experiencia podría percibir un salario inicial que oscila entre 1.700.000 y 2’500.000 pesos. A medida que el técnico adquiere más experiencia, certificaciones adicionales y habilidades especializadas, como la programación de inversores o el diseño de sistemas fotovoltaicos, su potencial salarial suele aumentar considerablemente, llegando a superar los 3’500.000 o incluso 5’000.000 de pesos mensuales.

Lee También

¿Cuánto páneles solares se necesitan para una casa?

Para determinar cuántos paneles solares se necesitan para una casa, es crucial considerar varios factores. El consumo energético promedio del hogar es el punto de partida; en Colombia, este puede variar. La ubicación geográfica influye significativamente debido a la cantidad de luz solar directa que recibe la zona a lo largo del año. Otros aspectos importantes incluyen el tamaño del hogar, la eficiencia de los electrodomésticos utilizados y los hábitos de consumo de los residentes.

Entre 6 y 15 páneles solares de 500 W requiere una vivienda familiar para cubrir las necesidades eléctricas típicas. Esta cifra puede servir como una referencia inicial, pero es fundamental realizar un análisis detallado y personalizado para cada hogar en el país, considerando sus particularidades de consumo y las condiciones solares locales para asegurar una instalación óptima y eficiente.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.