
El pasado sábado 3 de mayo, un grupo armado ingresó a una vivienda de descanso en Jamundí, Valle del Cauca, y secuestró a Lyan José Hortúa de 11 años. Las investigaciones han señalado como responsables a integrantes del Grupo Armado Organizado (Gaor) Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las Farc.
(Vea también: “No se haga matar”: aterradora amenaza a empleada donde secuestraron a niño en Jamundí)
Las primeras pruebas sobre el secuestro fueron tres videos que muestran la manera violenta en que por lo menos cinco hombres encapuchados y armados irrumpieron en el lugar. Según el Ministerio de Defensa, estos sujetos amedrentaron a un grupo de mujeres y se llevaron tanto a Lyan como a una de ellas, quien posteriormente fue liberada.
Desde el momento del crimen, las autoridades desplegaron sus capacidades en terreno e hicieron pública la oferta de recompensas para quienes suministren información que permita dar con el paradero tanto del niño como de los responsables del secuestro. El Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y la Alcaldía de Cali han insistido en la importancia de la colaboración ciudadana. Se ha dispuesto de las líneas 147 y 165 para recibir cualquier dato de utilidad.
El secuestro del niño Lyan José Hortúa es un crimen repudiable, propio de quienes han perdido toda humanidad.
Ante este acto macabro, perpetrado por la estructura criminal ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ en Jamundí, Valle del Cauca, nuestras… pic.twitter.com/wbwIrS99xq
— Mindefensa (@mindefensa) May 8, 2025
¿Quiénes son los responsables del secuestro en Jamundí?
De acuerdo con Semana, las investigaciones apuntan a la estructura Jaime Martínez de las disidencias bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’, por quien se ofrece una recompensa de hasta 4.450 millones de pesos debido a su prontuario delictivo, que incluye terrorismo, extorsión, homicidio y narcotráfico.
Junto a él, alias ‘Marlon’ ha sido señalado como otro integrante clave, con una recompensa de 500 millones de pesos sobre su cabeza.
De acuerdo con declaraciones del alcalde de Cali, Alejandro Eder, un tercer involucrado, alias ‘Oso Yogui’ (identificado como Alexis Quisoboni Caicedo), es quien ordenó el secuestro de Lyan. El mandatario afirmó en sus redes sociales que “el que se mete con un niño, se convierte en enemigo de todo un país”, y reiteró el ofrecimiento de 200 millones de pesos por información que permita la captura de ‘Oso Yogui’, quien ya figuraba en carteles de los más buscados desde mayo de 2024.
Alias “Oso Yogui”, del GAO Jaime Martínez, no solo atentó contra Cali. También está señalado como el autor intelectual del secuestro del niño de 11 años en Jamundí. Ofrecemos $200 millones por información que lleve a su captura. Desde la @AlcaldiaDeCali estamos articulando… pic.twitter.com/Ui8rQ6cn1G
— Alejandro Eder (@alejoeder) May 8, 2025
Las autoridades sostienen que este personaje también habría participado en la planeación y ejecución de otros hechos violentos recientes en la región.
Mientras las labores de búsqueda continúan, la sociedad civil y las instituciones han expresado un rechazo absoluto a este tipo de crímenes. El Ministerio de Defensa enfatizó que estos actos son una afrenta no solo contra la familia de Lyan, sino contra la niñez y el país entero. “Esta no solo es una afrenta contra una familia, sino contra la niñez y el país. Por ello, brinde información en las líneas 147 y 165”, señaló el ministro en redes.
Las autoridades insisten en la necesidad de que cualquier persona con información se comunique cuanto antes para contribuir al pronto rescate de Lyan y a la captura de los criminales implicados en este caso que ha sacudido al Valle del Cauca y a toda Colombia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO