Los hechos se desencadenaron después de una operación militar conjunta entre tropas del Ejército y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, que tenía como objetivo adelantar un allanamiento en un inmueble rural de la vereda Getsemaní, en el departamento del Caquetá.
De acuerdo con el general Marmolejo, luego de la diligencia judicial, un grupo de habitantes de la zona retuvo a dos soldados profesionales adscritos a la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 12, impidiendo su salida del lugar.
“Después de nuestra operación militar, donde acompañamos al CTI de la Fiscalía en un allanamiento en la vereda Getsemaní, del municipio de La Macarena, la población civil nos secuestra a dos soldados profesionales orgánicos de nuestra fuerza”, señaló el alto oficial.
Horas más tarde, gracias a gestiones humanitarias y de mediación, el sacerdote Omar, capellán de la vereda Morocoy, se desplazó hasta la vereda Alto Quebrador y logró que los militares fueran entregados. Incluso, se confirmó su liberación a través de una fotografía enviada a la Fuerza Pública como muestra de su estado.
Sin embargo, cuando dos vehículos de la Organización de Estados Americanos (OEA) se dirigían al punto acordado para recoger a los uniformados y garantizar su regreso, la comunidad volvió a retenerlos. “Cuando los vehículos de la OEA iban a recoger a los soldados en el sitio establecido para liberarlos, nos damos cuenta de que la población civil vuelve y los secuestra”, explicó Marmolejo.
#ComunicaciónOficial | Rechazamos con total firmeza el secuestro de nuestros soldados de la @ftc_omega, en zona rural de La Macarena, #Meta, hombres al servicio de #Colombia que cumplen con la misión constitucional de proteger a la población y garantizar la seguridad en el… pic.twitter.com/TGmMCejAIH
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) November 4, 2025
La situación ha provocado preocupación en las autoridades, que mantienen presencia militar en la zona para proteger la vida de los uniformados y buscar una nueva mediación que permita su entrega segura.
El Ejército, por su parte, reiteró el llamado al respeto por la misión humanitaria y constitucional de las Fuerzas Militares, subrayando que los hechos ocurren en una región donde históricamente han operado estructuras residuales de las antiguas Farc, lo que incrementa la complejidad del escenario.
Hasta el momento, no se ha precisado el motivo de la retención por parte de la comunidad ni si hay participación de algún grupo armado ilegal. Las autoridades continúan en comunicación con líderes locales y organismos internacionales para lograr la pronta liberación de los dos soldados y restablecer el orden en el área.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí