author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     May 23, 2025 - 3:29 pm

La nueva Asociación Público Privada (APP) para la renovación del acueducto de Santa Marta es un hecho, según lo notificó este jueves la Alcaldía de Santa Marta, en cabeza del alcalde Carlos Pinedo Cuello.

Este representa un momento histórico para los samarios, que han vivido por décadas enteras en medio de las contingencias que ha generado el sistema de acueducto y alcantarillado de la ciudad costera, como inundaciones y empozamientos constantes en época de lluvias.

Sobre la nueva alianza, el mandatario aclaró que está respaldada por el Gobierno Nacional:

“Lo que hemos recibido del Gobierno son buenos anuncios, ya nos habíamos reunido en ocasiones anteriores con funcionarios del DNP, con la ANI, estábamos muy pendientes del proyecto que es la solución de fondo de acueducto y alcantarillado del Distrito de Santa Marta. Hemos hecho un trabajo conjunto; cuando se unen las fuerzas, se ven grandes resultados y eso es lo que estamos viendo hoy. Gracias en nombre de todos los samarios”, señaló el mandatario local al respecto.

La firma del convenio interadministrativo se dio entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la alcaldía de Santa Marta.

Por su parte, Carlos Trujillo, director del programa de Asociaciones Público Privadas del DNP, explicó lo que hay detrás de la firma de este convenio.

“Este es un paso muy importante porque gracias a este convenio podremos contratar los estudios necesarios que permitirán tener a detalle toda la inversión necesaria y llevar a una licitación para tener una inversión privada muy importante para la ciudad”, acotó.

¿Qué viene luego de firma de convenio para acueducto de Santa Marta?

Este anuncio devuelve la esperanza a miles de habitantes de la capital del Magdalena, que podrán contar con un sistema de acueducto y alcantarillado moderno que mitigará los impactos de las aguas residuales.

La administración local señaló que el convenio tiene como objetivo actualizar los estudios de factibilidad de la estructuración técnica, legal y financiera de un proyecto de APP que contemple diseño, construcción, operación y mantenimiento de los sistemas de acueducto y alcantarillado del distrito.

Ahora, luego de la firma de este convenio, se estima que en los próximos meses se adjudique este proyecto y se ponga en marcha.

¿Qué impacto tendrá nuevo convenio para mejorar acueducto en Santa Marta?

La administración indicó que la firma del convenio permitirá que hayan obras para la rehabilitación de redes de acueducto, alcantarillado e infraestructura pluvial.

De igual forma, también argumentó que esto permitirá mejorar la operación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado, lo cual disminuirá las pérdidas de agua y mejorará la calidad del agua de los samarios, lo cual impacta directamente en el desarrollo económico y el turismo.

Renovación de acueducto en Santa Marta: ¿cómo queda el calendario?

Las fechas para que el proyecto sea realidad quedaron así:

  • Julio 2025: suscripción del convenio por las partes involucradas:
  • Entre noviembre y abril del 2026: ejecución de estudios de prefactibilidad y factibilidad, los cuales serán financiados por el ‘Programa APP’ del DNP.

El subdirector general del DNP, Mario Valencia, expresó su alegría por la noticia:

“¡Es un momento histórico!, lo que ha sido una necesidad y anhelo de los samarios, hoy con esta firma de convenio ante lo administrativo permite que este proceso de articulación entre asociación público y privada, pueda llevar una continuidad y podamos en menos de un año con un proceso de adjudicación iniciar las obras”, dijo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.