Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
A lo largo de la historia de Colombia, ha habido momentos en los que personas importantes han tratado de ignorar las leyes. Algunas de estas personas tienen poder, como senadores, concejales, jueces, o incluso familiares de políticos. Piensan que, por tener ese poder, no tienen que seguir las reglas.
A veces dicen cosas como “¿Usted No sabe quién soy yo?” o “¿Usted sabe a quién paró?” como lo hizo el concejal de Bogotá, Julián Forero, cuando lo detuvieron por razones que todavía no se conocen bien. Quedó grabado en video cómo usaba esas frases con un policía, como si su puesto político lo hiciera intocable ante la ley.
(Lee también: Dos | Recuerdan el caso de «¿¡Usted no sabe quién soy yo!?». Hay novedades)
Este tipo de cosas no son nuevas. Aquí te contamos algunos casos famosos en los que personas importantes han tratado de evitar las consecuencias de sus acciones.
Las veces que los personas protagonizaron casos de “¿Usted no sabe quién soy yo?”
En una ocasión, el protagonista fue Carlos Álvarez Torrado, el presidente del Concejo de Galapa en 2020, quien se enfrentó a la policía estando aparentemente ebrio.
“Yo hoy vengo como presidente del Concejo por el municipio de Galapa”, dijo el funcionario, pero es interrumpido por un uniformado que lo llama “borracho“. Ante esto, el hombre se enfurece y empieza a enfrentarse al policía llamándolo “payaso” y exigiendo que compruebe su estado.
(Vea también: (Video) ¿Otro caso de ‘Usted no sabe quién soy yo’?: Hombre ebrio “cacheteó” a un policía)
El exsenador Eduardo Merlano protagonizó un escándalo con agentes de tránsito al negarse a someterse a una prueba de alcoholemia con la frase “usted no sabe quién soy yo”.
En 2019 La Primera Dama de Canalete, Córdoba, fue protagonista de otro episodio de la típica situación colombiana de “usted no sabe quién soy yo”. Esta vez, la persona con actitudes de superioridad fue multada con 220 mil pesos, mientras que a su conductor, quien simplemente obedeció sus órdenes ilegales, se le impuso una multa de 65 millones.
El fiscal especializado de Bogotá en 2019, Aníbal Arbeláez, reaccionó con el famoso “usted no sabe quién soy yo” cuando un policía lo sorprendió liberando la presión de sus riñones contra uno de los postes de la zona residencial cercana al bunker de la Fiscalía.
(No deje de ver: Concejal, en aparente estado de embriaguez, protagoniza caso de “¿Usted no sabe quién soy yo?”)
Una pelea protagonizada por un concejal de Tocancipá, Cundinamarca, en 2019, perturbó la tranquilidad del municipio. Cuando los vecinos intentaron grabarlo, el concejal le arrebató el celular a una señora y lo tiró al suelo. Posteriormente, fue llevado a la estación de policía, momento en el que hizo hincapié en su condición de funcionario público.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO