“Son los principios de la propaganda nazi, que dice que hay que magnificar al enemigo para generar suficiente miedo y se obligue a la gente a estar con el gobierno”, explicó el congresista al medio británico.
Según él, al sector político que apoya al expresidente Álvaro Uribe “le conviene que haya un enemigo” porque después del desarme de las Farc “se quedaron sin enemigo”. En ese sentido, aseguró que de ese razonamiento también hace parte el identificar en Nicolás Maduro una amenaza para el país.
“Cuando no hay diálogo lo único que queda es la violencia”: Roy Barreras
Pero Barreras también fue muy crítico con la forma en que el gobierno ha abordado los acuerdos de paz: “El uribismo ha estimulado las disidencias de las Farc porque han hecho todo lo posible por generar inseguridad jurídica y eso ha hecho que muchos amenazados con cárcel o extradición volvieran a la actividad criminal”, aseveró.
El senador también arrojó un dato para soportar sus apreciaciones: “Cuando arrancó este gobierno había 300 personas que habían reincidido y ahora, según cifras del gobierno, se han multiplicado por 5 y por 10”.




“Ellos estimulan esa multiplicación para fabricar enemigos que justifiquen el discurso de la mano dura”, agregó.
El parlamentario aconsejó al Presidente que flexibilice su posición y concluyó que “si Duque se atrinchera y no escucha, podría ocurrir un escenario indeseable de anarquía social y protestas incontroladas como en América Latina”.
LO ÚLTIMO