Abr 24, 2025 - 3:40 pm

Risaralda se proyecta como un referente nacional gracias al avance del Centro de Ciencia en Biodiversidad (CIBI), una de las apuestas más ambiciosas del departamento en materia de ciencia, tecnología y turismo. La obra, ubicada en el municipio de Dosquebradas, ya supera el 70 % de ejecución y cuenta con una inversión total que asciende a más de $ 51.000 millones.

Por su parte, el gobernador del departamento, Juan Diego Patiño Ochoa, ha liderado la gestión de los recursos necesarios para finalizar la obra. Con el respaldo de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), el proyecto ha logrado financiarse en su mayoría a través de las Regalías, las cuales aportaron $33.047 millones. A esto se suma el apoyo de la Gobernación con $13.843 millones en especie, y la contribución de la UTP con más de $3.200 millones entre recursos propios y aportes en especie.

Juan Diego Patiño, gobernador de Risaralda / Gobernación de Risaralda.
Juan Diego Patiño, gobernador de Risaralda / Gobernación de Risaralda.

El CIBI se levanta en el sector de Playa Rica, una zona históricamente olvidada que hoy se transforma en un centro de desarrollo urbano y turístico. El complejo incluirá salas museográficas, espacios interactivos y zonas recreativas, con la meta de atraer a más de un millón de visitantes al año.

“Recibimos este proyecto en curso, con un faltante financiero importante. Logramos la aprobación de 1.200 millones de pesos a través del OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación, y desde el gobierno departamental hemos destinado 10.500 millones adicionales para culminar su primera etapa”, explicó Patiño Ochoa.

Ciencia, turismo y transformación social

Además de su impacto académico y turístico, se proyectará al CIBI como una herramienta clave para la transformación del territorio. Esta iniciativa ha generado empleos y ha mejorado la percepción del sector de Playa Rica.

El mandatario también destacó la importancia de la visita de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, quien evidenció el compromiso institucional detrás del proyecto. Asímismo, hizo un llamado al gobierno nacional para acelerar la asignación de $10.500 millones adicionales que permitirán finalizar la obra.

“Hoy ya no hablamos de un elefante blanco, sino de una obra que le cambia la cara a Dosquebradas… Tenemos puesta la camiseta para sacar adelante estos proyectos regionales que marcan el desarrollo futuro del departamento”, concluyó el gobernador.

*En alianza con: Federación Nacional de Departamentos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de federación nacional de departamentos hoy aquí.