El presidente de la República, Gustavo Petro, se despachó en su cuenta de Twitter contra el ‘Clan del Golfo’ y culpó a ese grupo ilegal por la quema de dos ambulancias en los municipios de Caucasia y el Bagre, en el Bajo Cauca antioqueño.
El mandatario compartió el video que causó indignación en el que se ve a varios manifestantes del paro minero jugando con una de las camillas que extrajeron de las ambulancias, minutos después de que bajaran a los conductores y a una mujer embarazada que requería atención.
“Estos jóvenes no han recibido estudio y por ello ni saben que se convirtieron en violadores de derechos humanos. No les importa. Recibieron dineros del Clan del Golfo para hacer daño y hacer pasar esa violencia como un paro social. Dañan a su propio pueblo y a su familia”, dijo el presidente en sus redes sociales.
Petro relacionó las protestas de los mineros con el olvido histórico del Estado en zonas que fueron protagonistas, como el Bajo Cauca, en la desmovilización de los grupos paramilitares.
“Lamentablemente las condiciones de pobreza hacen que una parte de la juventud pobre esté dispuesta a venderse, a veces para dar un voto y elegir el mafioso en el Congreso que los va a robar, a veces para hacer un paro que genera autodestrucción, a veces para matar (…) Estas estructuras son también hijas de un fracaso: el del proceso de paz con los paramilitares. El Estado no ha sido capaz de ejercer soberanía”, dijo el mandatario.
Estos jóvenes no han recibido estudio y por ello ni saben que se convertieron en violadores de derechos humanos. No les importa. Recibieron dineros del clan del golfo para hacer daño y hacer pasar esa violencia como un paro social. Dañan a su propio pueblo y a su familia https://t.co/Q16l3eHNfQ
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 12, 2023
Aunque aún no retoman el control, autoridades siguen desbloqueando vías
Después de once días de protestas, algunos de los mineros se han replegado hacia puntos céntricos de Caucasia y otros municipios, pero abandonaron sitios que antes tenían bloqueados.
Fue así como en las últimas horas, las autoridades reactivaron la movilidad en el Puente La Libertad, uno de los más importantes de esa región, Sin embargo, la Troncal a la Costa Caribe sigue cerrada.
Soldados del Batallón Especial Energético y Vial N.5, de la #FuerzaDeTareaConjuntaAquiles, habilitan el paso en el puente La Libertad, el cual comunica a los mcpios de Zaragoza y El Bagre, Antioquia, permitiendo la movilidad de las comunidades de la región. #PlanAyacucho pic.twitter.com/QsbIMKDwom
— Séptima División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div7) March 12, 2023
LO ÚLTIMO