La fecha será este jueves 6 de abril, y el anunció lo hizo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, en su cuenta de Twitter:
¡Importante noticia! Este jueves se reabrirá el Parque Nal Natural el Cocuy. El llamado a sus visitantes es a cuidar este tesoro ambiental. pic.twitter.com/t8kjoyeCEz
— Luis G. Murillo (@LuisGMurillo) 3 de abril de 2017
El parque, ubicado en territorio del pueblo U’wa, se cerró en febrero de 2016 a petición de los indígenas, por el deterioro en el que se encontraba.
También te puede interesar
En la cita, que tuvo lugar en Cubará, Boyacá, Murillo le reiteró a los aborígenes que el Gobierno tiene metas comunes con ellos, “una de las cuales es la conservación de los ecosistemas”, al pasar de “13 millones de hectáreas de áreas protegidas a 24 millones de hectáreas, y próximamente vamos a llegar a 26 millones de áreas que se protegen”.
El gobernador Carlos Andrés Amaya celebró haber logrado la reapertura por medio del diálogo, y no mediante el desalojo de los nativos:
Imagínense ustedes el escándalo internacional que se habría generado con tropas del ejército y de la policía desalojando indígenas”.
Amaya agregó que el parque cuenta con condiciones de seguridad para que los visitantes practiquen el ecoturismo de manera tranquila, y la “comunidad indígena U’wa y los campesinos (están) dispuestos a proteger el parque”
El Cocuy, conocido como Zizuma en lenguaje U’wa, está ubicado entre los departamentos de Boyacá, Arauca y Casanare, tiene una extensión de 306.000 hectáreas y los picos de la montaña alcanzan una altura máxima de 5.200 metros.
Con información de: EFE