La firma de Abelardo de la Espriella, que representara a Buelvas, anunció que al acusado se le hará la audiencia de imputación el 7 de julio, donde se pedirá medida de aseguramiento por amenazar de muerte al médico, a principios de junio.

El señalado, dijo El Heraldo, fue identificado por la Fiscalía como Candelario Rómulo Bravo y ahora se cree que la amenazas no tuvieron relación con pacientes de coronavirus, como se había dicho, pues en un panfleto que recibió el galeno lo acusaban de “dejar morir” a las personas.

Amenazas a médico en Soledad no fueron por coronavirus

Artículo relacionado

A médico lo amenazó novio de otro doctor y los motivos no involucran a pacientes

No obstante,el ente acusador no quiso dar detalles de las otras posibles causas por las que Buelvas fue intimidadopara “no entorpecer la investigación”, pero en una rueda de prensa el general Ricardo Alarcón, comandante de la Policía de Barranquilla, dijo que este hombre “tiene una relación afectiva con un médico compañero de trabajo del doctor Buelvas”, y que las amenazas “no obedecen al ejercicio propio del médico”.

De acuerdo con la directora de la Seccional Atlántico de la Fiscalía, Viviana Iriarte, que fue entrevistada por el periódico, el ente acusador “tiene elementos materiales probatorios, evidencia física e información legalmente obtenida con la cual se puede inferir” que Bravo sería el responsable de las amenazas.

Por esa intimidación, Buelvas anunció que dejaría de trabajar en la clínica Maternoinfantil Adela de Char, de Soledad (Atlántico), donde era el único intensivista presencial, pues ahí fue donde recibió las amenazas.

No obstante, Buelvas siguió trabajando en la clínica La Asunción, de Barranquilla, donde también tiene pacientes con coronavirus.