
Cuando una persona se va a mudar, le surgen diferentes dudas, entre ellas la de los horarios en los que puede hacerlo para evitar problemas.
(Vea también: Se vendría cambio en duro pago que hacen dueños de viviendas, y hay varios beneficiados)
Y es que los trasteos deben cumplir cierto tipo de requisitos, aún más cuando se van a hacer en una propiedad horizontal, la cual cuenta con un manual de convivencia que detalla los permisos y las prohibiciones sobre el tema.
¿En qué horario se puede hacer un trasteo en Colombia?
En Colombia, el horario prohibido para llevar a cabo una mudanza depende del municipio o ciudad donde se haga. No obstante, en general, la mayoría de las ciudades prohíben hacer trasteos durante la noche, es decir, entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m.
Este es el caso de Bogotá, que fijo estas horas de domingo a domingo, de acuerdo con lo estipulado en el artículo segundo del Decreto Distrital 495 de 2002.
Pero esto no aplica en algunas propiedades horizontales, pues hay unas que permiten los trasteos de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., pero esto puede variar dependiendo el reglamento de cada urbanización. Si el objetivo es salir de la copropiedad, es necesario contar con el paz y salvo correspondiente para que sea permitido.
Recomendaciones para hacer un trasteo:
- Verifique la normativa local: antes de programar un trasteo, consulte la normativa vigente en su municipio o ciudad para conocer los horarios exactos permitidos y los requisitos para obtener un permiso especial, si es necesario.
- Informar a los vecinos: es recomendable informar a los vecinos con anticipación sobre la fecha y hora de la mudanza para evitar molestias.
- Contratar una empresa de mudanzas profesional: las empresas de mudanzas profesionales suelen estar familiarizadas con la normativa local y pueden ayudarle a programar su trasteo dentro del horario permitido.




¿Cuáles son los mejores días para hacer un trasteo?
Aunque una mudanza se puede hacer en cualquier día de la semana (hay algunos lugares donde no se permite durante los domingos), los mejores días para mudarse son de lunes a jueves.
- Disponibilidad: por lo general estos días las empresas de mudanza tenemos más disponibilidad de fechas, ya que la demanda de mudanzas es menor.
- Menos tráfico: a pesar de lo que se puede pensar, el tráfico durante días laborales, más allá de las primeras horas, es casi inexistente.
- No se molesta igual: la mayoría de personas salen a trabajar o estudiar y no vuelven a sus casas hasta la noche, por lo que es muy probable que los vecinos no se molesten con cualquier ruido que se provoque durante el trasteo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO