Escrito por:  Redacción Nación
Nov 9, 2024 - 7:54 am

El segundo puente de noviembre es uno de los más apetecidos por los colombianos, teniendo en cuenta que ya arrancan las vacaciones de fin de año y muchas familias tienen programado el tiempo de descanso para estas fechas.

Es así que los caldenses tienen listo todo un plan cultural para ofrecerles a residentes y turistas, en el que habrá actividades de todo tipo en los diferentes municipios.

En Anserma, por ejemplo, se llevará a cabo el V Festival de Música Parrandera, una fiesta llena de música típica y alegría local; mientras que en Belalcázar, los habitantes y visitantes disfrutarán de las Fiestas del Paisaje.

(Vea también: Cuál es el pueblo de los sombreros famosos en Colombia: hasta tiene dicho popular propio)

En Marulanda se celebrará las II Fiestas de la Tolda y el Encuentro de Colonias en el corregimiento de Montebonito; en Neira se organizará las Fiestas del Corcho y del Paisaje Cultural Cafetero.

Por su parte, Pensilvania se suma con las fiestas del Acha y en Supía se realizará el XXII Festival Internacional de Teatro, que promete atraer a amantes del teatro de diversas partes del país.

“Desde la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, nos enorgullece acompañar y fortalecer las celebraciones culturales y las actividades de turismo de aventura en Caldas. Estos eventos no solo son una oportunidad para preservar nuestras tradiciones y dar visibilidad a la riqueza natural de nuestras subregiones, sino también para fortalecer el tejido social y dinamizar la economía local”, dijo Daissy Lorena Alzate, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de la Gobernación de Caldas.

Lee También

Caldas hoy: parapente, rafting, senderismo y más actividades

Para las personas amantes de las aventuras y deportes extremos, Caldas tiene experiencias que brindan un acercamiento con la naturaleza y de paso actividad deportiva:

  • Parapentismo: disponible en el occidente de Caldas, en municipios como
    Risaralda y La Merced, donde las montañas y el clima son ideales para el
    vuelo.
  • Rafting y bodyrafting: el río La Miel, en el Magdalena caldense, es un lugar
    perfecto para aventurarse en rafting y bodyrafting, además de paseos en
    lancha que permiten disfrutar de las aguas de la región.
  • Torrentismo y canyoning: en el embalse Amaní y en cascadas como la Cascada El Bosque, los visitantes pueden experimentar el descenso en caídas de agua; Riosucio ofrece estas y otras actividades acuáticas en sus ríos y lagunas.
  • Senderismo, trekking y aviturismo: Caldas también permite disfrutar de caminatas y observación de aves en áreas naturales. Destacan lugares como la Laguna del San Diego, la Montaña Bella Vista en Victoria y la Charca de Guatinocito.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.