A través de una carta, los representantes de varios canales públicos explicaron que el proyecto de ley 174, que se evaluará la próxima semana en el Congreso, llevaría a que se reduzca en un 60 % el valor que la televisión privada le aporta al Fondo para el Desarrollo de la Televisión (FONTV), informa El Colombiano.
También te puede interesar
Los representantes de los canales Telecafé, Telecaribe, Canal Trece, RTVC, Teleantioquia, Telepacífico, Canal TRO y Canal Capital firmaron el mencionado documento, en el que también dicen que los dineros del FONTV serán destinados a la entidad que se cree luego de la liquidación de la Autoridad Nacional de Televisión.
Según Caracol Radio, la ponencia pasará por primer debate en las comisiones sextas del Senado y la Cámara, que sesionaran conjuntamente debido a que el proyecto tiene mensaje de urgencia.
A través de redes sociales, varios canales públicos, presentadores y artistas han mostrado su rechazo al proyecto de ley y han expresado su voluntad de apoyar y defender la televisión pública en el país:
Llegan mensajes de apoyo de actores y personas del sector público quienes junto a muchos colombianos defienden la labor de los canales públicos y regionales de Colombia. #LaTVPúblicaSeDefiende pic.twitter.com/sQMfButSg4
— Señal Colombia (@SenalColombia) 2 de junio de 2018
Estamos acá para apoyar y defender la televisión pública de Colombia. #LaTVPúblicaSeDefiende pic.twitter.com/68KdZFmEft
— Aterciopelados (@aterciopelados) 2 de junio de 2018
Llevamos 60 años trabajando por contenidos de calidad y junto a nuestros canales hermanos, nos hemos convertido en un referente claro de cultura y educación en la TV colombiana. Por esto rechazamos la ley 174 que pone en riesgo nuestra labor por el país. #LaTVPúblicaSeDefiende pic.twitter.com/D4t3WQxSWg
— Señal Colombia (@SenalColombia) 2 de junio de 2018
Sabemos que están con el partido, pero es para evitar que nos metan un golazo, gracias por el RT y la ayuda #LaTvPúblicaSeDefiende pic.twitter.com/7fhAuzCVUm
— Santiago Rivas (@Rivas_Santiago) 1 de junio de 2018
Ya son casi 30 años llevando TV pública de calidad a los hogares del sur occidente colombiano, con contenidos que educan, culturizan y entretienen a más de 8’000.000 de colombianos. Rechazamos la ley 174 que pone en riesgo nuestra labor por la región. #LaTVPúblicaSeDefiende pic.twitter.com/ZgVYzwYPMx
— Telepacífico (@TelepacificoTV) 2 de junio de 2018
Porque se trata de uno de nuestros mayores patrimonios: #LaTVPúblicaSeDefiende. pic.twitter.com/gx0Es0kweU
— Andrés Ospina (el Grafómano) (@elBlogotazo) 3 de junio de 2018