
En Cundinamarca, el futuro político de tres alcaldes municipales se encuentra en manos del Consejo de Estado, debido a procesos disciplinarios y demandas relacionadas con su gestión. Los mandatarios implicados son Julián Sánchez Acosta, conocido como ‘Perico’ y alcalde de Soacha; Leonardo Donoso Ruiz, alcalde de Chía; y Walfrando Adolfo Forero, alcalde de Tocancipá, según informó revista Semana.
(Vea también: Nueva atracción gratis en pueblo con nombre más lindo de Cundinamarca, muy cerca de Bogotá)
En primer lugar, el caso del alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, es uno de los más destacados, el cual ya está siendo objeto de un examen minucioso tras una decisión previa de la Procuraduría General de la Nación. Según el Sistema de Administración de Procesos (SAMAI) del Consejo de Estado, existe un proceso pendiente en el que se estudia un recurso relacionado con la decisión de la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de la Procuraduría General.
En noviembre del año anterior, ese organismo confirmó en segunda instancia una sanción de inhabilidad por diez años para ejercer cargos públicos, al encontrar un incremento patrimonial no justificado cercano a 1.000 millones de pesos. Esta situación mantiene en vilo la continuidad de Forero al frente del municipio, de acuerdo con la citada revista.
En segundo lugar, la situación del alcalde de Chía, Leonardo Donoso, también es compleja y se desarrolla bajo la lupa del Consejo de Estado. El proceso está siendo revisado por el magistrado Luis Eduardo Mesa y gira en torno a la sanción disciplinaria que le fue impuesta por la Procuraduría en septiembre de 2024. Donoso Ruiz enfrenta una inhabilidad de nueve años debido a presuntas irregularidades detectadas en la adjudicación de un contrato estatal por un valor de 14.000 millones de pesos. La resolución definitiva sobre este caso aún está en curso y podría definir si el alcalde puede continuar o no en el cargo, según el rotativo.
Finalmente, en el municipio de Soacha, el alcalde Julián Sánchez Acosta se encuentra involucrado en una acción de tutela presentada por una ciudadana identificada como Yeny Yomaira Garzón. El objetivo de la tutela es dejar sin efectos la sentencia que negó la nulidad de la elección de Sánchez como mandatario local.
La demandante argumenta que no se valoró adecuadamente una prueba clave, el acta de posesión del 31 de diciembre de 2023, cuando Sánchez aún ocupaba el cargo de diputado en la Asamblea de Cundinamarca, lo cual, según la accionante, representa un defecto en el procedimiento y el cumplimiento de los requisitos para su elección como alcalde para el periodo 2024-2027, según el citado medio.
(Vea también: Sorpresa por lo que hallaron en Chía, muy cerca de Bogotá: encontraron avioneta modificada)
De acuerdo con fuentes consultadas por el informe periodístico, dentro del alto tribunal, se anticipa que en los próximos días el Consejo de Estado emita pronunciamientos cruciales respecto a estos tres procesos. Dichas decisiones podrían tener un impacto significativo en la administración de los municipios de Soacha, Chía y Tocancipá, considerados estratégicos en el departamento de Cundinamarca.




En los tres municipios, todos los alcaldes adelantan proyectos cruciales en materia de movilidad, infraestructura, educación, entre otros temas, que ya están en un avance importante y que los habitantes esperan su ejecución en los próximos meses.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO