Escrito por:  Redacción Bogotá
Jul 8, 2024 - 1:53 pm

Uno de los planes más cercanos a Bogotá y que se puede disfrutar en familia o con la pareja es el de ir al parque Jaime Duque, en el municipio de Tocancipá, donde se puede disfrutar de la fauna y la historia de Colombia y el mundo.

Precisamente, es un lugar al que se puede llegar fácilmente en bus o en vehículo particular, ya que el estado de la vía se encuentra en buenas condiciones.

Sin embargo, si se quiere ahorrar un dinero, tiene que evaluar cuál es la mejor opción para ir. En el caso de que vaya en carro, la salida es por la Autopista Norte, en el peaje de Los Andes tendrá que pagar $ 11.100 y tomar la vía Tunja – Boyacá, pasando cerca de los municipios de Chía, Cajicá, y Sopó, hasta llegar a Briceño y finalmente al parque, en total son 25,3 kilómetros y el parqueadero está incluido con la entrada.

¿Cómo llegar en transporte público al parque Jaime Duque?

En bus, puede tomar el transporte que sale desde el Portal Norte o desde la Terminal Satélite del Norte hacia los municipios de Guatavita, Gachancipá, Sopó o Tocancipá. El costo está entre $ 4.000 y $ 8.000, y el trayecto dura entre 40 minutos y una hora.

Cuando llegue a Briceño, puede caminar o tomar un taxi que cobra entre 3.000 y 5.000 hasta la entrada principal del parque.

¿Cuánto cuesta la entrada al parque Jaime Duque?

El acceso al lugar tiene 3 costos que están segmentados para niños, tercera edad y adultos.

Entrada  Precio 
Legado infantil $58.000
Experiencia legado $64.000
Legado dorado $58.000
anterior
siguiente

¿Qué cubre el brazalete general del parque Jaime Duque?

De acuerdo con la página del parque, el ingreso incluye la visita a todas las zonas y atracciones, excepto las especiales que son el tren de los Andes y el recorrido en ecobicicletas por la reserva natural ecoparque Sabana.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO