author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Abr 4, 2025 - 7:43 pm

Así como hay una recomendación para comer carne asada en Bogotá, los amantes del atletismo y, en general, quienes buscan un espacio para ejercitarse tienen una inesperada alternativa.

¿Cuál es el precio por entrar a pista del Autódromo de Tocancipá?

La entrada a la pista del Autódromo de Tocancipá vale 15.000 pesos por un seguro que se paga para quienes quieran llevar a cabo actividades físicas dentro del lugar en el que corren los carros y motos.

Los fanáticos del ‘running’ y del ciclismo tienen a disposición esa alternativa de martes a domingo desde las 5:30 de la madrugada hasta las 9:00 de la mañana, en un escenario perfecto por sus condiciones.

El circuito de 2,7 kilómetros permite la práctica del atletismo gracias a que el asfalto está en excelentes condiciones, según explica el creador de contenido en TikTok Ale en triatlón, colombiano amante del deporte.

El hombre también indicó, para quienes llevan un vehículo para este lugar en las cercanías de Bogotá, que el costo del parqueadero es de 10.000 pesos para movilizarse con mayor facilidad hacia ese escenario.

@aleentriatlon Imagínate decir que entrenas en el @autodromodetocancipa 😎🔥 Esto es una verdadera experiencia, correr o montar bici aquí, qué lugar tan imponente, por eso me vine a probarlo yo mismo y déjenme decirles que es brutal 🤯 Ahora, quiero saber si ustedes sabían que se podía venir a entrenar acá de esta forma tan sencilla, los leo en los comentarios 😮 #Running #Ciclismo #Bogotá #Colombia #Entrenamiento #Autodromo #tocancipá ♬ original sound – AleEnTriatlón

¿Quién es el dueño del Autódromo de Tocancipá?

La Sociedad Autódromos S.A. es la propietaria del Autódromo de Tocancipá, uno de los puntos referentes para el automovilismo y el deporte en el territorio colombiano.

El Autódromo de Tocancipá, inaugurado el 7 de febrero de 1982, surgió como una necesidad tras el cierre del Autódromo Ricardo Mejía en Bogotá en 1980. Ante el temor de un aumento en las carreras callejeras ilegales, entusiastas del Club Los Tortugas, quienes previamente organizaban carreras en el Autódromo Ricardo Mejía y en circuitos urbanos, iniciaron la búsqueda de un terreno adecuado para construir una nueva pista.

Tras explorar varias ubicaciones, se constituyó una nueva sociedad denominada Sociedad Autódromos S.A. para recaudar los fondos necesarios para la adquisición y construcción del autódromo. Inicialmente, se vendieron 800 acciones a 50.000 pesos cada una.

Hoy en día, según la información disponible, Sociedad Autódromos S.A. sigue siendo la propietaria y administradora del Autódromo de Tocancipá. El Club Los Tortugas, que tuvo un papel fundamental en la creación del autódromo, figura como uno de los accionistas con mayor número de participaciones.

¿Cuánto tiempo se gasta de Bogotá a Tocancipá?

El tiempo de viaje desde Bogotá a Tocancipá depende del medio de transporte y las condiciones del tráfico, pero generalmente es el siguiente:

  • En vehículo particular: distancia aproximadamente de 46 kilómetros. Tiempo estimado, entre 45 minutos y una hora, dependiendo del tráfico y la ruta tomada. Se toma la Autopista Norte (Carrera 45) en dirección norte hasta llegar a Tocancipá. Es la vía principal y más rápida.
  • En transporte público: tiempo aproximadamente de una hora y 30 minutos. Se puede tomar un bus desde el Portal del Norte en Bogotá hacia Tocancipá. Estos buses salen con regularidad a lo largo del día. El valor del pasaje es económico, generalmente entre 4.000 y 10.000 pesos.
  • En taxi o transporte privado: tiempo estimado de alrededor de 1 hora, aunque depende del tráfico. El precio oscila entre 50.000 y 70.000 pesos, dependiendo del tráfico y el servicio de transporte.

Es recomendable evitar las horas pico para evitar demoras, y siempre verificar el tráfico antes de salir para ajustar el tiempo de viaje.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO