Escrito por:  Redacción Mundo
Jul 19, 2025 - 5:56 am

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, encabezó este viernes 18 de julio la ceremonia de apertura de la Embajada de Colombia en Puerto Príncipe, Haití, en un gesto que, para él, busca estrechar lazos entre ambos países y consolidar la unión de las “naciones progresistas” en América Latina y el Caribe.

(Vea también: EPS emprendió batalla legal y dio detalles de demanda contra Petro por estos tres delitos)

“La soledad solo lleva a la muerte… Llegó el momento de unirnos de verdad”, indicó el mandatario durante el acto, enmarcando la apertura de la sede diplomática.

Petro recordó que Haití brindó apoyo clave a Simón Bolívar, incluyendo barcos, armas y voluntarios, lo que subraya la relevancia de revivir una alianza fundacional.

Lee También

Durante el acto, el presidente Petro se reunió con Fritz Alphonse Jean, presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití. En el encuentro se discutieron avances en cooperación bilateral en temas como seguridad, lucha contra el narcotráfico, comercio, educación y desarrollo agrícola, según detalló Infobae.

La visita de Petro a Haití, la segunda en lo que va de 2025, ocurre en un momento crítico para ese país, que está en medio de una profunda crisis humanitaria y de seguridad. El mandatario colombiano ofreció entrenamiento a la policía haitiana y propuso compartir experiencias en producción de armas, seguridad rural y fortalecimiento institucional, según AP.

Protesta en Haití por presencia de Gustavo Petro

Sin embargo, el viaje no estuvo exento de tensiones. Un pequeño grupo de manifestantes se concentró frente a la nueva sede diplomática en Puerto Príncipe, en rechazo a la visita.

Los manifestantes recordaron el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, hecho en el que se vieron involucrados 17 exmilitares colombianos. Este episodio sigue generando desconfianza y fue resaltado en el cubrimiento de AP.

A pesar del contexto delicado, Petro utilizó la inauguración como plataforma para proyectar su visión de unidad latinoamericana. Invitó a Haití y a otras repúblicas caribeñas a integrarse en un bloque de gobiernos progresistas, señalando que “nos uniremos verdaderamente para enarbolar las banderas de la libertad y la democracia”, en palabras recogidas por Infobae.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.