Escrito por:  Redacción Nación
Jul 19, 2025 - 4:40 am

La administración de pasaportes en Colombia estará a cargo de la Imprenta Nacional a partir del 1 de septiembre de 2025, según reciente acuerdo firmado por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

(Vea también: EPS emprendió batalla legal y dio detalles de demanda contra Petro por estos tres delitos)

Esta decisión implicará un cambio estratégico para el país: se cierra el ciclo con la empresa Thomas Greg & Sons, que venía manejando el suministro de libretas de pasaportes.

De acuerdo con EL Tiempo, el documento fue subido a la plataforma Secop el pasado 17 de julio y fue formado por la secretaria general de la Cancillería, Elvira Mercedes Salazar.

Lee También

“Que la Imprenta Nacional ha certificado que posee la capacidad técnica y operativa, para desarrollar el objeto del presente convenio, documento público que hace parte integral de éste; así mismo, se compromete a garantizar en la forma y términos establecidos su cumplimiento”, se lee en el texto, de acuerdo con el rotativo.

Para el ejecutivo, la expedición de pasaportes adquiere un carácter de “soberanía nacional”. Sin embargo, la oposición ve esta jugada como una total improvisación y teme que se presenten problemas a futuro.

A pesar de las voces en contra, el acuerdo confirma que el periodo de ejecución se extiende hasta el 31 de diciembre de 2034, y que el convenio se desarrollará en Bogotá D.C. o en cualquier otro lugar donde lo solicite el Fondo Rotatorio, de acuerdo, que inyectará los fondos.

¿Qué pasó con los acercamientos con Portugal para la impresión de pasaportes?

El nuevo convenio no incluyó directamente a la Casa de la Moneda de Portugal; sin embargo, le permite a la Imprenta Nacional “suscribir los contratos derivados que se requieran en el marco del nuevo modelo que permitan dar continuidad a la prestación del servicio”.

Críticas a la capacidad de la Imprenta Nacional para imprimir pasaportes

No obstante, dicho cambio ha generado alguna controversia, particularmente sobre la capacidad de la Imprenta Nacional para asumir dicha función. Por un lado, se han registrado retrasos en la expedición de cédulas de extranjería, proceso a cargo de la citada entidad. 

 Por otro lado, se han presentado demandas legales por parte de la anterior empresa proveedora, Thomas Greg & Sons, quien alega irregularidades en el proceso de licitación pública, como apunta El Heraldo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.