Después de las 7:00 de la noche, Transmilenio reportó que una manifestación en el noroccidente de Bogotá causó los retrasos en la operación del sistema.
La empresa de transporte señaló que los traumatismos en la movilidad se concentraron en la estación Transversal 91, sentido occidente-oriente, en la localidad de Suba.
Los inconvenientes, apuntó Transmilenio, dejaron “sin paso a la flota troncal”, por lo que comenzaron los retornos en la estación 21 Ángeles.
Ha sido tal la dimensión del bloqueo que la empresa informó a sus usuarios que el Portal Suba dejó de operar.
Además, se tuvieron que cerrar las siguientes estaciones:
- Campiña
- Suba Transversal 91
- 21 Ángeles
#TMahora (07:30 p.m.)
Por la novedad se deja de atender el Portal Suba y las siguientes estaciones:
📌 Campiña
📌 Suba Tv. 91
📌 21 ÁngelesFlota troncal hace retornos en 21 Ángeles y Puentelargo. pic.twitter.com/9CuiqyomFC
— TransMilenio (@TransMilenio) March 6, 2021
Desvíos para llegar a Suba
La Secretaría de Movilidad también reportó las manifestaciones. La entidad le dijo a Pulzo que los bloqueos fueron adelantados por ambientalistas que se concentraron en esa localidad.
En su Twitter, la Secretaría dio alternativas para la movilidad de los ciudadanos. Sugirió tomar la avenida Boyacá al norte, hasta la calle 170 al occidente y retomar en la carrera 92.
También recomendó para quienes van hacia el oriente tomar la avenida Ciudad de Cali hacia el sur hasta la calle 80 y allí retomar por la avenida Boyacá.
#Desvíos asimismo, para los vehículos que transitan sobre la av. Suba hacia el Oriente, se sugiere tomar la av. Cali hacia el sur
hasta la calle 80 y allí sentido Occidente-Oriente retomar por la av. Boyacá. https://t.co/VcxV2JBgX9 pic.twitter.com/PwFh4n7MYI— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) March 6, 2021
En Suba, se vuelven a encontrar con las manifestaciones de los ambientalistas que protestan por tala de árboles para obras de Transmilenio. En las últimas horas también hubo movilizaciones.
LO ÚLTIMO