Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Luis Bello   Oct 7, 2023 - 1:47 pm
Visitar sitio

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, comenzó esta sábado una visita a varias ciudades de Colombia, en un viaje que tiene como eje central la migración. A primera hora, visitó la dirección de Antinarcóticos de la Policía, en donde se encontró con el director de la Policía, el general William Salamanca, el director de Antinarcóticos, el general Nicolás Alejandro Zapata, y el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, entre otros funcionarios.

Durante su visita a la sede de la Policía, las autoridades colombianas le presentaron detalles de la operación que dio con la captura de Alfredo Delgado Téllez, alias Vallenato, quien tenía siete órdenes de captura y habría estado detrás de un atentado en 2022 contra el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.

(Vea también: El alcalde de Nueva York llegará a Colombia; la migración será central en su visita)

La Policía, además, señaló que durante la reunión le mostraron al alcalde Adams las capacidades de la institución y entregó detalles curiosos: le gustó la almojábana, le entregaron el sombrero del uniforme de antinarcóticos y una muestra de café colombiano. La reunión tuvo que terminar al poco tiempo, pues el alcalde tenía viaje hacia el Urabá, epicentro de la crisis migratoria.

(Lea también: El Gobierno de EE. UU. reforzaría el muro fronterizo con México, frente a la migración)

Pero antes de partir, Eric Adams tomó la palabra para exaltar, en primer lugar, el nivel de profesionalismo que evidenció durante su visita, y también la diversidad que encontró en el personal de la Policía, especialmente, por el número de mujeres que hacen parte de la fuerza pública.

“Nosotros como protectores nos levantamos todos los días a hacer nuestro trabajo, pero quiero que de verdad pensemos en el momento en el que estamos y que nos convoca. Perdimos a un bebe de 12 meses que estaba durmiendo al lado de residuos de fentanilo, estamos perdiendo niños todos los días en el Darién”, expresó el alcalde Adams.

Lee También

Y continuó: “Estamos perdiendo niños todos los días en el Darién. Nuestro trabajo es mucho más que hacer las calistemia del día a día. Los niños dependen de nosotros. Entonces lo que ustedes hacen es combatir por el bien de nuestro futuro. En Estados Unidos, en Colombia, y en todo el globo, ellos (los niños) se sientan bajo la sombra de la libertad, la seguridad, porque ustedes les dan esas garantías. Gracias a nombre de la ciudad de Nueva York, les agradece esa voluntad de sacrificio”, concluyó el alcalde.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.