Lo anterior se debe a que el contrato para el mantenimiento de los vehículos se venció en agosto de 2016, por lo que en este momento cerca de 300 motos y más de 100 vehículos se encuentran inmovilizados en el sur de la capital.
Diego Molano, concejal por el Centro Democrático, fue quien denunció esta situación a través de su cuenta de Twitter:
Paralizado contrato de mantenimiento de motos Policía d tránsito, urgente @SectorMovilidad agilizar; 300 motos y 100 vehículos sin servicio pic.twitter.com/VJnjXqH62I
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) March 1, 2017
Según informó Caracol Radio, el contrato debió quedar listo a inicios de este año; sin embargo, se ha visto truncado por un concepto jurídico.
La cadena radial señala que “el contrato tiene un valor superior a los $8.000 millones. Funcionaba bajo la modalidad de subasta inversa y ahora se tendrá que hacer a través de licitación pública”, lo cual genera que el proceso sea más lento y que aún no se tenga una fecha definida para adjudicarse.
Además de usar el SITP, los patrulleros estarían utilizando sus motos personales e, incluso, caminando para llegar hasta los lugares donde se presentan incidentes.
El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, habló con Noticias Caracol y aseguró que “estamos ampliando ese contrato para darle prioridad a la revisión técnico mecánica. Ya revisamos con la policía y a cerca de 100 motos se les venció la revisión; esperamos que en una o dos semanas puedan tenerla rápidamente, entonces esas motos van a entrar en operación”.
Para el concejal Molano, la falta de motos es preocupante ya que perjudica la movilidad de la ciudad: “Tenemos 1.090 policías de tránsito para atender más de un millón de vehículos en Bogotá. Hay claramente un déficit y ahora con esto, la operación se verá más afectada”, manifestó a Blu Radio.
LO ÚLTIMO